Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2021

Es realmente comunismo lo que hay en mi país?

En varias oportunidades me he conseguido personas que me dicen que en Venezuela no hay comunismo porque este no ha sido perfectamente implementado en ningún país, Rusia y China han fracasado en su intento y han terminado coqueteandole al capitalismo, Cuba ha estado muy cerca toda vez que el estado ha dejado de ser controlador de los medios de producción para convertirse en dueño de ellos. Y es que esa es una de las grandes diferencias entre el socialismo y el comunismo es precisamente el manejo de los medios de producción, además, el socialismo controla el capital privado mientras que el comunismo no lo acepta, el socialismo busca controlar las clases sociales pero el comunismo busca eliminarlas, el socialismo convive con otros partidos mientras que en el comunismo existe uno solo y de militancia obligatoria. Basados en estas diferencias podemos estar de acuerdo en que realmente el socialismo, como antesala al comunismo no ha dado ese salto en ninguna nación. Richar Feynman (Físico ...

Y después del caracazo vino el fracaso (mensaje a nuestros hermanos colombianos)

Imagen
El gobierno colombiano propone una reforma tributaria que incendia al país, entre las propuestas destacan el incremento del IVA, empezar a cobrar productos que estaban exentos y otras. Se introduce también un proyecto de solidaridad sostenible que busca incrementar la recaudación con cambios en el impuesto sobre la renta. Las protestas han sido fuertes y lo continúan siendo aún después de que el gobierno anunciara un nuevo paquete de medidas para reemplazar al incendiario anterior. Lenin Moreno, mandatario ecuatoriano, asegura que el régimen de Maduro estaría involucrado en las protestas colombianas, basado en una investigación hecha por su gobierno, días después un grupo de coterráneos es capturado, participando en las protestas, para ser deportados. Lo cierto del caso es que la ola de protestas en Colombia nos hace recordar el caracazo. Y, como sabemos, después del caracazo vino el fracaso. Protestar no es malo. El problema está en seguirle la corriente a los comuni...

Es Irán: "Un pirómano encargado de la estación de bomberos?"

El 22 de abril de 2021 la prensa publicó la decisión de la ONU de elegir a la República islámica de Irán para presidir la comisión de derechos de la mujer y al día siguiente las reacciones en contra. No es la primera vez puesto que algo similar ocurrió con la presencia de China, Rusia, Cuba y Venezuela en el consejo de los derechos humanos. Surge la pregunta de si para quienes forman parte del organismo los derechos de la mujer, los valores éticos-morales están subordinados a acuerdos políticos entre países que forman parte de la organización o de si se trata de una consecuencia lógica de la democracia y sus riesgos. La democracia es buena, toda vez que permite deliberar libremente hasta llegar a una decisión por consenso o por mayoría pero está expuesta al riesgo de que la mayoría ignore lo que es mejor para la totalidad de la población o responda a intereses oscuros que vayan en contra de ofrecer esas bondades. Es aquí donde los principios de la República parecieran ser una camis...