Y después del caracazo vino el fracaso (mensaje a nuestros hermanos colombianos)


El gobierno colombiano propone una reforma tributaria que incendia al país, entre las propuestas destacan el incremento del IVA, empezar a cobrar productos que estaban exentos y otras. Se introduce también un proyecto de solidaridad sostenible que busca incrementar la recaudación con cambios en el impuesto sobre la renta.

Las protestas han sido fuertes y lo continúan siendo aún después de que el gobierno anunciara un nuevo paquete de medidas para reemplazar al incendiario anterior.

Lenin Moreno, mandatario ecuatoriano, asegura que el régimen de Maduro estaría involucrado en las protestas colombianas, basado en una investigación hecha por su gobierno, días después un grupo de coterráneos es capturado, participando en las protestas, para ser deportados.

Lo cierto del caso es que la ola de protestas en Colombia nos hace recordar el caracazo.

Y, como sabemos, después del caracazo vino el fracaso.

Protestar no es malo.
El problema está en seguirle la corriente a los comunistas que se montan en la cresta de la ola de protestas, son oportunistas con el sueño de acabar con los sueños de la gente en nombre de la gente misma hasta saquear al país para beneficiar su nefasta y criminal ideología.

Para los venezolanos la lucha contra el comunismo no debe quedarse en Venezuela, no debe  acabarse en Venezuela, al cruzar la frontera no se debe tirar la toalla, no importa si el mundo no nos acompaña en esa lucha (que no es cierto), debemos acompañar al mundo.

Debemos rechazar la participación de nuestros paisanos en actividades como esas y apoyar la medida de deportación, aunque lo lógico sería que pagaran por el delito en prisión antes de ser devueltos a nuestro país.

Como venezolanos sabemos exactamente el peligro que corre Colombia si la dejan sola, los violentos (hablo de la dirigencia y no del ciudadano) podrían tomar el liderazgo y  llevarla por un camino muy peligroso con el apoyo de los ciudadanos decepcionados.

Hace muchos años los venezolanos “sacamos” del poder a quienes habían fortalecido y mantenido a una democracia civil, con errores similares o peores que los cometidos por los que han gobernado a Colombia. En nombre de esa sed de justicia contra quienes considerábamos opresores “le dimos” el poder a quienes gritaron más duro que los gobernantes, a quienes supieron aprovechar el momento.(*)

Y montados en la cresta de una ola de protestas llegaron al poder para luego acabar con el país, cometieron los mismos errores y otros peores, pero además llevaron a Venezuela a la quiebra hasta sacar a un gran grupo de hermanos hacia el lado externo de las fronteras, los cubanos nos advertían y no los escuchamos.

Los colombianos podrían cometer el mismo error, es el mismo libreto, el mismo objetivo. Necesitan el dinero de su país para seguir financiando el proyecto comunista latinoamericano y cuando acaben con el tesoro colombiano (si se lo permiten) irán por otro país.

(*) Cuando coloco entre comillas la palabra/frase sacamos y le dimos es porque afortunadamente jamás apoyé a esos criminales.

El gobierno colombiano debe revisar la fuerza con la que reprime las protestas, es una violación a los derechos humanos y eso hay que gritarlo para que se sepa, la comunidad internacional debe ser contundente en esta materia e igual debe actuar frente a la injerencia cubano-venezolana que originó o ha ayudado a mantener esta situación, es cierto que cuando el caracazo no se tenía idea de cuál iba a ser el desenlace pero ahora estamos viendo la puesta en práctica del mismo libreto en América latina.

Que vamos a esperar?, que el gobierno colombiano masacre más al ciudadano o que los comunistas tomen el poder con mentiras o a la fuerza y que lleven a Colombia a la bancarrota?, que a los millones de venezolanos refugiados en estado de vulnerabilidad se unan millones de colombianos?, que la situación de los refugiados en el continente se vuelva inmanejable?

Es ahora cuando deben actuar y con contundencia, demuestren que están dispuestos a corregir errores como la inclusión de Venezuela, Cuba, Rusia y China en el consejo de los derechos humanos, o la presidencia de la República islámica de Irán en la comisión de los derechos de la mujer en la ONU.

Gracias por llegar a esta línea...

C.R.3.

https://www.elnuevoherald.com/noticias/mundo/america-latina/article251155864.html

https://cnnespanol.cnn.com/2021/04/30/colombia-reforma-tributaria-duque-protestas-orix/

https://www.elnacional.com/mundo/colombia-expulso-a-venezolanos-que-participaron-en-las-protestas-en-cali/

https://www.infobae.com/america/america-latina/2021/05/08/alarma-en-la-region-por-los-planes-de-pedro-castillo-si-gana-el-ballotage-en-peru-reforma-constitucional-intervencion-de-medios-y-expropiacion-de-empresas/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Mas sobre el tema del corona virus.

Mis canas, mis años, mi vida

Cumpleaños con velas y no con balas.