Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2018

Corazón castigado

Imagen
El se fijaba siempre en el fisico y lo identificaba con los sentimientos, porque se puede hablar de sentimientos hacia cualquier cosa, no necesariamente personas, que estemos o no de acuerdo es otra cosa.  Hay gente que habla de amor al dinero, a las cosas materiales..., su amor era a la apariencia física y eso, eso no estaba bien a los ojos de su socio. Cerebro y corazón eran socios de todo lo que hacían,  su socio, responsable del sentido común , del control sobre otros sentidos, le insistía en que la apariencia fisica no lo es todo, pero al final el era quien guiaba las acciones, y aunque entendía el punto de su socio no podía evitar actuar como lo hacía.  Llegó el momento en que el socio se rebeló y decidió castigarle, tomó el control de las acciones, y desde entonces el cerebro le prohibió al corazón volver a enamorarse hasta que los sentimientos se subordinaran a la razón.  Un día, los sentidos comenzaron a percibir que el luga...

Absurdos acuerdos en tiempo de crisis.

Llama la atención el hecho de que los chinos decidan financiar a Venezuela en momentos en que prácticamente habría sido declarada en default por su incapacidad para pagar deudas pendientes con otros acreedores, que hayan sido embargadas algunas propiedades en el exterior y que múltiples planes económicos llevados a cabo por Maduro y Chávez hayan culminado en fracaso. Los chinos son conocedores de esta situación, pero además son expertos en negocios y no van a tirar su dinero en un barril sin fondo, esto no quiere decir que el retorno de su inversión tenga que ser económico sino que podría ser político. Por otro lado, China ha estado participando en la exploración y explotación petrolera en Guyana, en el esequibo, siendo que con esto estaría perjudicando a sus socios del desgobierno  venezolano. Cuesta creer que Maduro y sus secuaces sean inocentes respecto a esta situación y más sorprendente aún es su silencio. Que espera China con la firma de estos acuerdos?, Que...

Guerreras en medio de una crisis humanitaria

Imagen
Todos los procesos migratorios llevan entre tantas maletas un sin fin de cosas positivas y negativas, bien sabemos que lo negativo es lo que vende como noticia porque además de negativo es impactante. Pero hay un impacto que poco se analiza, que poco se sigue aunque se vive. El proceso migratorio venezolano es atípico por la inmensa movilidad y por las reacciones que ha despertado, hoy quiero hablar de las reacciones positivas.  En primer lugar está la promoción de nuestra gastronomía que se extiende por diferentes mesas del planeta a las que jamás pensamos que llegaría una arepa como máxima representante de toda una riqueza histórica en esa área. El otro aspecto al que me voy a referir es al despertar de la sensibilidad social en el corazón de quien se ve obligado a alejarse de la patria, porque jamás se abandona, a ese altruismo que se descubre en sí mismo al ver cruzar la frontera a un hermano en apuros, en necesidad. Voy a referirme al ejemplo más cerca...