Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2018

Democracia Vs República o liberalismo vs capitalismo?

En los últimos años se ha puesto de moda la discusión sobre las diferencias y similitudes entre República y Democracia, En Venezuela en particular, hay gente que habla de que la solución a los problemas del país es reemplazar la democracia por una república, pensando en la República simplemente como esa cúpula que elige al presidente y no dejando que lo elija una mayoria, al propio estilo de los Estados Unidos. De acuerdo a su definición, en democracia es el pueblo quien elige a sus gobernantes y como la democracia puede ser participativa o representativa las elecciones pueden ser de manera directa o indirecta. De manera que una república en la que su presidente es electo de manera indirecta por representantes electos de manera directa es realmente un tipo de democracia representativa y lo que la diferencia de la democracia pura es el echo de que las decisiones no son impuestas por una mayoría y la minoría simplemente vi...

La sangre de nuestros históricos llaneros se manifiesta en los migrantes “de a pie”

Cuando leía o escuchaba historias sobre el recorrido de nuestros libertadores, algunos a caballo y otros a pie, por tantas naciones subiendo cerros, aguantando altas temperaturas y cruzando ríos, mi imaginación ponía frente a mí a unos super héroes realizando acciones que nadie más podría tan solo por darnos la libertad, Bolívar tenía suficientes bienes como para no preocuparse por esa libertad, a el “no le afectaba” porque estaba del lado privilegiado. Sobran las historias de personas de clase social baja, defensores de su clase pero que al lograr ascender traicionaron a la anterior al enfrentarlos, trabajadores poniéndose en contra de los mismo al convertirse en patrones solo para agradar a sus superiores, para conservar el cargo. Porque acá hay que resaltar que no se trata de una lucha de clases, de darle la razón a la clase de dónde vienes solo por eso sino de no tratar de quitársela cuando la tienen solo porque te sientes comprometido con los de tu nueva posición. Bolívar ...

Serán Trump, Duque y Bolsonaro los reyes magos del 2019 para Venezuela?

Durante años el venezolano ha dejado la responsabilidad de su futuro en una esperanza, esta esperanza ha estado basada en lo espiritual, en un recurso natural, una institución como la MUD o un individuo como candidato. De allí que seamos un país tan presidencialista, con hambre de heroísmo, sentimos la necesidad de esperar a ese mesias o ese hecho divino que nos resuelva los problemas y ello nos ha llevado a errores. Porque además ese mesias se escoge basado en la expresión de promesas populistas que deseamos escuchar convirtiendo ese deseo en una necesidad, la necesidad de escuchar que nos van a resolver los problemas. No importa quien, no importa como, lo importante es que nos manifiesten ese compromiso, que nos hagan creer, que nos hagan soñar. El escepticismo ha jugado un papel importante en el drama político del país pero más peligroso, en mi opinión, ha sido la excesiva confianza en candidatos basados en 3 o 4 promesas...