Serán Trump, Duque y Bolsonaro los reyes magos del 2019 para Venezuela?

Durante años el venezolano ha dejado la responsabilidad de su futuro en una esperanza, esta esperanza ha estado basada en lo espiritual, en un recurso natural, una institución como la MUD o un individuo como candidato.
De allí que seamos un país tan presidencialista, con hambre de heroísmo, sentimos la necesidad de esperar a ese mesias o ese hecho divino que nos resuelva los problemas y ello nos ha llevado a errores. Porque además ese mesias se escoge basado en la expresión de promesas populistas que deseamos escuchar convirtiendo ese deseo en una necesidad, la necesidad de escuchar que nos van a resolver los problemas. No importa quien, no importa como, lo importante es que nos manifiesten ese compromiso, que nos hagan creer, que nos hagan soñar.
El escepticismo ha jugado un papel importante en el drama político del país pero más peligroso, en mi opinión, ha sido la excesiva confianza en candidatos basados en 3 o 4 promesas populistas y la indiferencia ante los programas de gobierno concretos.
Esto ha hecho que los políticos se esfuercen menos en planificar y más en ofrecer algo que los pueda llevar al poder.
Pero en estos últimos años, en que la crisis humanitaria ha arreciado y la sensación de que los políticos de oposición han pactado con el régimen narco terrorista y comunista, se ha generado una desconfianza de tal magnitud que hemos empezado a buscar esos héroes fuera de las fronteras.
Es así como se han asumido palabras superficiales de candidatos a presidente en otros países y sobre esas palabras se ha  reconstruido la esperanza.
Coloco acá los enlaces a algunas de esas manifestaciones de apoyo, tal vez mal interpretadas o exageradas, con la respectiva fecha de publicación.

Primero fué el discurso de Donald Trump en
Doral frente a un grupo de venezolanos, recuerdo que al día siguiente ya había quienes hablaban de que la intervención militar era inminente.
A continuación parte de las palabras de ese discurso de Trump, el candidato presidencial:

"... Y el próximo presidente de los Estados Unidos debe estar en solidaridad con toda la gente oprimida de nuestro hemisferio y vamos a estar con los oprimidos y hay muchas personas oprimidas en Venezuela, ellos anhelan ser libres, ellos anhelan ser ayudados... "

16 de septiembre de 2016

https://youtu.be/L74R5XLCeGQ

Luego le tocaría el turno a Ivan Duque, entonces candidato a presidente de Colombia, desde la frontera en un encuentro con Maria Corina Machado

"... Hoy venimos a ratificar esa hermandad con el pueblo venezolano, hoy venimos a ratificar el compromiso por la defensa de la democracia en el continente, y no vamos a desfallecer hasta que todos los países que defendemos la carta democrática nos unamos y logremos la transición a las elecciones libres en Venezuela..."

5 de junio de 2018

https://youtu.be/Uxl_oUDrcr8

Finalmente, y muy reciente, sería Jair Bolsonaro, candidato presidencial de Brasil, quien tomaria la esperanza del venezolano como testigo:

"... La próxima operación de paz de Brasil será en Venezuela vamos a liberar a nuestros hermanos del hambre y del socialismo, la mejor solución a la crisis migratoria que se nos viene es la salida de Maduro del poder..."

Septiembre 30 de 2018

https://youtu.be/EHqqOVCTHvA

Lo cierto del caso es que el tiempo pasa (muy prematuro decirlo en el caso de Brasil)  y avanzamos hacia el riesgo de una peligrosa frustración.
Trump es el presidente más fuerte de la región y del planeta, tiene el presupuesto para una posible intervención pero no gobierna sólo, en su país hay independencia de poderes y se respeta el estado de derecho, necesita la aprobación de otros poderes porque sólo son poderes independientes en la medida en que no invadan el terreno de los otros, el poder ejecutivo no puede hacer algo que vaya en contra del marco jurídico, de quien es responsable el poder judicial, lo mismo ocurre en Colombia y Brasil. En este último caso es tan así que el socialismo no pudo acabar con la economía, como si lo hizo en nuestro país, ni el presidente se pudo convertir en dictador, por el contrario, terminó en la cárcel. Eso demuestra la independencia de los poderes y lo determinante que ha sido para que en el país sede del foro de Sao Paulo el socialismo/comunismo haya fracasado una vez más.
Con esto no quiero convertirme en asesino de esperanzas pero tampoco en alentador de falsas ilusiones, debemos entender que para aquellos candidatos que ahora son presidentes, sus países están primero y tienen además un freno legal.
Si la solución viniera de ellos pues bienvenida pero que en estas navidades no convirtamos a Trump, Duque y Bolsonaro en los reyes magos del 2019 a quienes, seguramente ya le están llegando cartas con peticiones relacionadas con nuestra libertad, con el fin del gobierno comunista y de la crisis humanitaria.
Pidamos la ayuda pero con raciocinio, conscientes de sus limitaciones y agradecidos de lo que puedan hacer.

Gracias por llegar a esta línea...

C.R.3.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Mas sobre el tema del corona virus.

Mis canas, mis años, mi vida

Cumpleaños con velas y no con balas.