Crisis en el medio Oriente y la asamblea nacional
La política es dinamica y cambiante y por tanto los políticos son impredecibles, por eso hay decisiones esperadas y otras inesperadas.
Hay personas que se especializan en predecir esas decisiones o acciones gracias a que identifican las variables adecuadas, las consideran, saben como interpretarlas, las jerarquizan y hacen buen uso de la lógica y el olfato político.
Yo no estoy dentro de ese grupo, mis análisis son basados en la lógica, eso me lleva a la descripción de escenarios posibles que no necesariamente se concretan, algunos si otros no.
Después de esa explicación quiero ver el escenario que se presenta con la situación del asesinato de Qasem Soleimani, general de división Irani que comandaba la fuerza Quds.
En particular pienso que ni Estados Unidos ni Irán quieren la guerra pero están midiendo fuerzas.
Parece lógico que después de asesinar a Soleimani Estados Unidos evacuara las bases militares cercanas e Irán debía saberlo cuando bombardeó, de allí que solo se produjeran daños materiales, la guerra ha sido de palabras, de amenazas por parte de Irán y de calma por parte de Estados Unidos
De este lado del charco cundió el pánico ante la hipótesis comprada del inicio de la tercera guerra mundial, afortunadamente parece que eso no va a suceder.
Desde el principio pensé en 3 escenarios:
Ataque a objetivos norteamericanos en la región.
Ataque a Estados Unidos directamente
Busqueda de Alianza con enemigos. norteamericanos peligrosos.
Es que no es fácil para quienes desconocemos esa región poder predecir algo, hay dudas:
Cuenta Irán realmente con el apoyo incondicional de la región?
Estarian los enemigos norteamericanos dispuestos a inmiscuirse en un conflicto en y con los países de esa región?
De manera que es muy difícil sacar conclusiones analizando los hechos de la misma manera en que estudiamos los de este lado conformado por una cultura y una manera de pensar muy diferentes.
Lo que sí quiero destacar es lo impresionante de ver como los enemigos de Estados Unidos de este lado del charco lo satanizaban por el asesinato de Soleimani pero guardan silencio frente a la culpabilidad de los Iranies sobre el derribó del avión ucraniano en el que perdió la vida más de un centenar de personas.
Esa es la típica hipocresia comunista.
Resumen de hechos:
https://www.google.com/amp/s/cnnespanol.cnn.com/2020/01/10/crisis-estados-unidos-iran-un-general-muerto-dos-bases-atacadas-y-un-avion-que-habria-sido-derribado-como-llegamos-hasta-aqui/amp/
El reconocimiento de Irán de haber derribado el avión ucraniano:
http://www.rtve.es/noticias/20200111/iran-reconoce-derribo-avion-ucraniano-murieron-176-personas-confundirlo-misil-crucero/1995293.shtml
Crisis en la asamblea nacional:
Pero el año también lo recibimos con la fraudulenta elección de Parra como presidente de la asamblea, sin tener el quorum necesario. Sabemos que la oposición ganó las dos terceras partes de los curules y a pesar de la emigración y la persecución Guaidó aún mantiene la mayoría, pensar en un desgaste de tal magnitud en un país tan polarizado y en tan corto tiempo es una cosa sin sentido.
La pregunta es donde están los votos de Parra?
Fué un error de algunos diputados de oposición el permanecer dentro del hemiciclo sin la presencia de Guaidó y eso es lo que le ha dado al régimen el beneficio de la duda.
Que viene ahora?
La lucha de Guaidó es contra dos usurpadores, está claro que Parra tendrá los recursos para ejecutar decisiones y comenzará a reemplazar a los empleados de confianza de Guaidó por los suyos con el apoyo del regimen y las fuerzas armadas.
Pregunta final:
Cómo le pagará Parra el favorcito al régimen?
"Amanecerá y veremos" ...
Gracias por llegar a esta línea...
C.R.3.
Comentarios