Mis mejores regalos del dia del padre
Hace muchos años, cuando decidí que iba a presentar mi candidatura a la presidencia del Centro de estudiantes del liceo donde estaba, algunas profesores de confianza me aconsejaron no hacerlo, el argumento era que eso me iba a quitar tiempo y podía perjudicar mis calificaciones.
Una de ellas me dijo, palabras más palabras menos:
"En el momento en que decidiste ayudar a otros estudiantes ya te postulaste. En la vida te vas a conseguir espacios que están allí para ser llenados por personas que reúnen las condiciones, alguien tiene que hacerlo y tu, con tu sensibilidad social, estas llamado a hacerlo.
Es un compromiso con la vida, sino a que venimos a esta tierra, a pensar sólo en nosotros?
Encontrarás la manera de cumplir contigo y con la gente pero recuerda que puedes ser bueno o malo, la vida espera que seas bueno, la gente lo necesita. Sin embargo, para trascender debes ser el primero o el mejor y el primero no puedes ser, ya es imposible, para ser el mejor debes serlo con la gente y contigo, debes enfocarte en esto y tus estudios sin presión.
Si te esfuerzas por ser el mejortal vez no lo logres porque estamos hablando de trabajo social, el día que sientas que necesitas recompensa o reconocimiento tal vez sea el día en que debes renunciar, debes enfocarte en la gente, sin esperar ser premiado por ellos o por la vida.
Algunos no creerán ni confiaran en ti, tu solo sigue"
A más de 20 años después me conseguí a esa profesora en el funeral de mi hermana mayor, era la despedida de mi hermana en el instituto tecnológico del que fuera fundadora.
La profesora me recordó cada palabra, quizás por eso no lo olvidé.
Me dijo que no era la idea hacer una evaluación pero que ella jamás me había olvidado ni olvidado lo que me había dicho y lo que había hecho.
Estaba allí, frente al cuerpo de mi hermana, con el dolor a flor de piel, pensando en otras cosas como por ejemplo, que se estaba iendo esa generación de buenos ventrílocuos que nos decían las cosas y a la tercera hacían hablar a la chancleta o la correa y que eso no nos había afectado psicológicamente sino que nos había hecho mejores personas.
Quién dijo Chucky? , la correa o chancleta parlante, la que nos mandaba a bañarnos, a comer o a hacer las tareas con verdadero éxito era el personaje de terror más temido por los niños, el verdadero coco.
Así crecimos.
Hoy, día del padre, pienso que nadie debería llamarse o dejarse llamar padre si no ha intentado ser bueno, imposible ser el primero, tampoco el único o el mejor, simplemente ser bueno o no haber sido malo, sino llamarse padre es una estafa.
Comparto dos momentos recientes con mi niño grande.
Llegábamos de un día difícil y me dice "quiero hablar con mi familia de Venezuela", no me dió tiempo de nada, tomo el tlf y mandó un mensaje al grupo de la familia y recibió una respuesta típica de familiares con confianza, los típicos juegos pesados nuestros que han sido parte de nuestra formación (nadie en el grupo sabía que era el).
Se retiró llorando, asustado y molesto.
Al rato decidió volver a tomarlo y les dijo:
"Ya no quiero ser su familia, les tengo miedo, no me gustan", claro que me dolió, amo a mi familia y esa manera alegre de comunicarnos, incluyendo los juegos pesados. Eso es parte de todo.
Luego siguió llorando y volvió a tomar el teléfono para decirles:
"Los quiero mucho como para dejar de hablarles, me hacen falta"
Ya le había explicado que eran juegos entre adultos y que cuando entre al grupo debe mandar un audio para que sepan que es el.
Lo negativo: El debe dar tiempo a que la gente explique, eso lo aprenderá poco a poco.
Lo positivo: se expresa libremente, sin temores.
Segunda anécdota. Otro día me mira y me dice "Papá, soy un niño pobre"
Le pedí abrir la nevera y que me dijera que veía, me dijo "comida", le pregunté qué si había para hoy, mañana y otros días y respondió que sí.
Le dije que fuera a su cuarto y al regresar le pregunté qué vió.
Me dijo que su cama, la ropa y juguetes.
Le pregunté entonces, eres pobre?
Respondió que si.
Yo se que tengo cama, comida, ropa y juguetes, pero hace tiempo que no me compran más porque somos pobres.
Le dije que no, que nos agarró la cuarentena y perdió su ropa y que tenía juegos de video, tablet y otras cosas con las que se entretenía pero tenía lo que todo niño necesita además del amor y la confianza de sus padres, que si fuera pobre no tenía problema en que lo sintiera o lo expresará y que aunque no es rico tampoco es pobre.
Que nadie lo es, solo hay personas con necesidades pero tienen todo para conseguir lo que les ayude a resolver y eso hemos hecho, que el es un niño afortunado y debe sentirse feliz de poder ayudar a la gente.
Entonces me dijo que entendió.
Eso, hoy, en este día es mi mejor regalo, el sentir que tengo a un niño crítico, de libre pensamiento y expresión que además es feliz cuando siente que logra entender las cosas.
Feliz día del padre y disculpen por lo largo de estas historias que comparto sobre mis mejores momentos de paternidad, mis mejores regalos del día del padre.
Gracias por llegar a esta línea...
C.R.3.
Comentarios