Es necesario sacar la mente de la zona de confort
Entre las diversas maneras de esquivar el dolor al afrontar la vida hay 2 a las que me quiero referir hoy:
Una se ha puesto de moda gracias a los diversos golpes que la humanidad ha recibido y sigue recibiendo en estos tiempos, me refiero a evitar las noticias negativas (una cosa es evitarlas y otra ignorarlas).
Apagar la televisión o cambiar de canal cuando una noticia no nos gusta aunque se trate de nuestro entorno.
En tiempos en que tanto se habla de salir de la zona de confort es increíble que está idea venga acompañada de la de mantener a la mente en ella. Vivir en una burbuja.
Hagamos un ejercicio, supongamos que hay un tigre suelto en el barrio y que se ha comido a 2 personas, la noticia nos deprime tanto que decidimos no escuchar más sobre el tigre y a quien quiera hablar de él le pedimos que no lo haga, resulta que querían advertirnos que no era macho sino hembra y que tuvo cachorros en nuestra cuadra, por no escuchar advertencias no nos enteramos e inocentemente salimos y terminamos siendo devorados por el animal salvaje.
Un poco exagerado?, Si, pero así es la vida. Un mundo de riesgos en el que es importante estar al tanto también de las noticias negativas para tener la capacidad de tomar decisiones acertadas, lo mismo ocurre en los negocios. Se imaginan un mundo en el que las personas de negocio no escucharán noticias negativas y por ello no elaborarán planes de contingencia para cuando los sucesos de los que se habla en las noticias los impacten?
La segunda manera de mantener a nuestra mente sana es aprender a usar el sentido común y buscar el equilibrio, escuchar con raciocinio. Fortalecer la mente.
Al momento de escuchar la noticia negativa preguntarse: "para que me sirve está información? y una vez que encontremos la respuesta hacer uso de ella para poner una estrategia en práctica.
Si la noticia es repetitiva o irrelevante la ignoramos después de escucharla o leerla, porque solo después de hacerlo sabremos si es o no irrelevante.
La recomendación es no tratar de frenar a quien nos trae la noticia, no sabemos para que nos va a servir hasta enterarnos, además de que esa persona tiene tanto derecho a expresarla como nosotros a ignorarla y seguro quien informa lo hace con buena intención, de buen corazón.
Saquemos a nuestra mente de la zona de confort, busquemos el equilibrio, ejercitemos el sentido común, aprendamos a usar la razón y revisemos cómo vamos o como estamos frente al proceso de toma de decisiones.
Gracias por llegar a esta línea...
C.R.3.
Comentarios