La ley a favor del aborto en Argentina, un "regalo" en el mes del nacimiento del niño Dios
Tocar temas que han sido planteados como en defensa a derechos femeninos es algo muy complicado para un hombre pero cuando se trata de un "derecho" que colide con los derechos humanos es un obligación para cualquier persona el pronunciarse.
No, no se trata de un debate entre hombres y mujeres sino entre el comunismo y el cristianismo, por los valores o antivalores.
El populismo comunista ha llegado a extremos alarmantes para enfrentar al ciudadano común contra la iglesia, si, el enfoque es hacer ver cómo que la iglesia está contra sus derechos, convertir pecados en derechos, un ejemplo de esto es el tema del aborto y el matrimonio entre personas del mismo sexo.
Me llamó la atención el hecho de que en medio de la conmemoración de lo que debe ser el nacimiento más importante de la historia, el mes más relevante para la iglesia católica, el comunismo argentino aprobara una ley para legalizar el aborto como un derecho de la mujer.
Aquí no se trató legalizarlo para los casos de violación o en los que la vida de la mujer corre peligro en el parto porque esa ley ya existía, aquí se trató de permitir abortar a quien quiera simplemente por querer hacerlo, y a esto hay que agregar que el argentino común, incluyendo al cristiano, tendrá que pagar, a través de los impuestos una práctica que choca contra sus valores. Pregunto: Donde quedan los derechos de esos ciudadanos?
Se ha vendido la idea con el argumento de que la mujer es dueña de su cuerpo y puede hacer con el lo que se le antoje, pero eso es como que por ser usted dueño de su casa se sienta con derecho a demolerla con sus hijos dentro de ella, si, usted cómo dueña de su cuerpo debería cumplir con el deber (para con su cuerpo) de protegerlo de un embarazo no deseado, hoy en día hay muchos métodos efectivos.
Otro argumento usado es el de que es muy díficil cargar con un embarazo no deseado o criar a un hijo cuando no se quiere criar. Pregunto, consultó usted con los abuelos si querían encargarse de ellos?, Con su padre o con cualquier pareja que vive luchando para poder tener hijos?
Un tercer argumento es el estadístico, aquí no entiendo porque sacan a relucir los casos de violación si ya la ley para ese caso ya existía, sería interesante ver las estadísticas de los casos de arrepentimientos después del aborto, las de las parejas frustradas por la ausencia de un niño en sus vidas, la de los casos en los que la madre desistió de su deseo de abortar y tuvo un hijo que mejoró el nivel de su calidad de vida o hizo grandes aportes a la sociedad.
Insisto, es un tema muy díficil para un hombre, nos viven exigiendo (con toda razón) que respetemos a la mujer porque venimos de una y tenemos además hijas o hermanas. Bajo ese mismo argumento estamos en la obligación de opinar en lo que podría considerarse como una cuestión de principios. Estar en contra de la opinión de algunas mujeres no es irrespetarlas por su género sino defender lo que consideramos correcto o contradecir lo que consideramos incorrecto.
El libre albedrío no es para tomar decisiones contra los valores, los principios de la humanidad.
Por cierto que antes de hablar de los derechos de la mujer, en estos casos, prefiero hablar de derechos humanos. La mujer es ante todo un ser humano con derechos pero también con deberes y obligaciones, ustedes son lo más bello en inteligente en este mundo, no se dejen llevar por el comunismo. Entiendan que esta fué una decisión proselitista.
Quiera Dios que Venezuela no imite esta acción, el problema sería más grave considerando las condiciones en las que está el sistema de salud, las muertes por aborto podrían ser alarmantes.
Gracias por llegar a este espacio.
C.R.3.
Referencias:
Sobre la ley del aborto en Argentina
https://www.google.com/amp/s/www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-55483258.amp
La celebración:
https://www.instagram.com/tv/CJcKByLFk6o/?igshid=1amlrobol769o
Comentarios