Desobediencia civil organizada (Aplicación de artículos 333 y 350)

En días recientes, Capriles Radonski sugirió que quienes desde el exterior cuestionamos errores de la mud lo hacemos desde la comodidad de un sillón y en pantuflas, sugirió además que no teníamos derecho a opinar por encontrarnos donde nos encontramos.
A alguien podría ocurrirsele un discurso parecido pero dirigido a quienes estando dentro del país jamás han luchado por el, es más ni desde la comodidad de una silla se han atrevido a cuestionar los desaciertos en la dirección del país.
Por cierto que recientemente Lilian Tintori asumió una posición similar a la que en ocasiones hemos asumido. Imagino que Capriles estara pensando que Lilian se compró su sillón y sus pantuflas.
Es bueno resaltar que jamás hemos cuestionado a Capriles como persona, a la mud como institucion ni a los partidos que la forman simplemente hemos cuestionado algunas acciones equivocadas, desde nuestro punto de vista, y hemos reconocido y aplaudido otras.
Destaco también que no todos nos hacemos eco de las palabras de Patricia Poleo al referirse a la historia de la abuela de Capriles, aunque no la ofendió,  no dijo nada malo ni falso. No coincidimos con todas las críticas que reciben ni todas las formas en que son hechas porque no estamos hablando de un plan organizado para desacreditarlos, ojo con eso.
Que fácil es para Capriles meter en un mismo grupo a todo el que emigra, que fácil mandar a callar a quien salió porque le han asesinado a varios familiares y decidió salvar a sus hijos de ese peligro, a quien fue despedido o le niegan empleo por haber firmado unas listas, a quien atracaron, a quien ha perdido familiares por falta de medicamentos. A quien salió protegiendo a su familia.
A ese que conoce lo peor de lo que vive Venezuela porque lo sufrió en carne propia o lo sufrieron los suyos, a quien Lucho por Venezuela en aquellos tiempos en que la mayoría de los que le critican hoy la única bandera que alzaban era la del escepticismo político, a quienes disfrutaban de la belleza de una playa en un día de elecciones...
No me jod..., 
Por cierto que está asumiendo usted, señor Capriles, la misma actitud de aquellos a quienes tanto hemos cuestionado. No se si se ha fijado que aquella famosa frase le cae hoy a usted como anillo al dedo: "o estás conmigo o estás contra mi"
Una vez más, entienda que en estos momentos hay un descontento general parecido al que llevo a los destructores del país al poder y no que la preferencia de los venezolanos le pertenece a usted o a ustedes.
Más respeto y jamás olvide que es sumando voluntades o jalando mecate que se puede avanzar en política y que sería desagradable que un error lo llevara a tener una sola opción.
Por el bien del país, cuando sienta que va a perder el control de su lengua mejor evite abrir la boca y cuente hasta 10, repita el ejercicio cuantas veces sea necesario hasta encontrar la calma.

Hay quienes suponen que cuando todo el que cuestiona alguna decisión de la mud es porque está a favor del gobierno, nada más alejado de la realidad.
En lo particular he cuestionado decisiones porque a mi entender no tiene sentido que haya que pasarse de inocente o hacerse cómplice de actitudes que hemos criticado.
Por ejemplo, el llamado a recoger firmas bajo unas condiciones que violan la Constitución y las leyes electorales. No me parece razonable ir a un proceso viciado simplemente porque nos sentimos seguros de conseguir las firmas bajo esas condiciones (que no es el caso).
Es por eso que en esta oportunidad aplaudo la decisión de recoger las firmas pero pasando por alto las medidas dictadas por el cne que coliden con las leyes, sólo toca esperar cuales son los pasos para cuando el cne informe que no va a aceptar (siendo este un posible escenario).
Una vez más planteo acá mi humilde opinión:
Creo que ha llegado el momento de que la Asamblea actúe, si el cne se aleja de las leyes, la Asamblea debe reemplazarlo, vamos a elecciones a pesar de que el tsj no ampare la medida de la Asamblea y se debe realizar el RR con observación internacional. Llevar estos resultados a organismos internacionales y que el ciudadano al mismo tiempo defienda de manera cívica esos resultados.
En ese momento la exigencia de abandono del cargo y no solicitud de renuncia, estará bien respaldada y tendrá mucho sentido.
Eso es desobediencia civil organizada.
Se que hay gente a quienes le molesta que desde el exterior uno emita su opinión, pero al fin y al cabo no son imposiciones sino ideas que todo aquel que se sienta comprometido con el país tiene el derecho y está en la obligación de plantearlas.

Gracias por llegar hasta esta línea.

C.R.3


Entradas más populares de este blog

Mas sobre el tema del corona virus.

Mis canas, mis años, mi vida

Cumpleaños con velas y no con balas.