Caos en navidad
Al momento de escribir este artículo, algunas noticias muy recientes no eran conocidas.
Caos el creado por el régimen a raiz de la absurda decisión de sacar de circulación los billetes de 100 antes de la llegada de los nuevos billetes de alta denominación.
Hay quienes creen que lo de los billetes no fué mas que una cortina de humo para cubrir el incidente con la avioneta de Vielma Mora involucrada en narcotráfico, particularmente pienso que podría ser al revés si fuera el caso.
Uno tendería a pensar que ellos serían muy estúpidos si sacrifican a Vielma Mora por el peo de los billetes, lo realmente estúpido sería mandar drogas en una avioneta del tipo estando tan reciente lo de los narco sobrinos.
Que hay detras de esta medida?
Lo primero pareciera ser generar perdidas a las casas de cambio que operan en Colombia que tienen bolivares en billetes de 100 y que al haber cerrado la frontera no van a poder cambiarlo.
Descapitalizar a quienes guardan el dinero en efectivo por desconfiar de los bancos y que pudieran tener dificultades para depositarlos a tiempo, a quienes estan fuera de sus casas y el tiempo no les va a dar para hacer los depósitos.
La medida facilita el lavado de bolivares producto de narcotráfico, secuestros, extorsión, corrupción...
Suena a paranoia pero en realidad a ellos lo que les interesa es empobrecer a la mayor cantidad de personas, enriquecer a los mas allegados y generar la dependencia.
El régimen prueba al mismo tiempo un sistema de pago en punto de ventas con el solo uso de la huella dactilar, estas 2 acciones pudieran estar relacionadas,
llegar a una situación donde:
El bachaqueo sea "imposible" porque los bachaqueros no tendrán efectivo para comprar en cantidades ni puntos de venta para poder vender, dando pie a un nuevo mecanismo de corrupción donde solo a algunos le permitirían hacerlo, al no haber tarjetas no hay raspadera de cupos y si alguien llegase a conseguir dolares por otro medio no podrá cambiarlo a bolivares a menos que sea directamente en el banco a precio oficial y justificando la procedencia.
Pero lo grave del asunto es el control que pasaría a tener el régimen sobre las finanzas de cada ciudadano puesto que es un sistema diseñado y controlado por ellos.
Sigo viendo lejos la solución mientras no nazca la conciencia en quienes tienen el control de las armas, no para usarla contra los oficialistas sino para no usarlas contra nadie. En Venezuela hemos tenido insurrecciones civiles fracasadas, igualmente algunas insurrecciones militares como los 2 intentos de golpe de estado del mas reciente fallecido presidente. La violencia no garantiza la caída del gobierno, CAP no cae directamente por el caracazo sino por decisión de su propio partido, por presiones militares, cosa que pareciera dificil de ocurrir en este régimen.
La salida pareciera ser la protesta civil pacífica y organizada dirigida a presionar al régimen y crear conciencia en los militares para que una serie de jornadas cívico-militar amparada en los articulos 333 y 350 de la constitución nacional podamos ver nuevamente a esa Venezuela libre y prospera sin necesidad de tener que pagar con sangre esa libertad.
Dios quiera que las cosas no ocurran así, de lo contrario que ampare a nuestros hermanos.
Como siempre, gracias por llegar hasta esta linea.
C.R.3
Comentarios