Confusión en la búsqueda del cese de la usurpación

Confusión respecto a la estrategia de la oposición para lograr el cese de la usurpación.

Comenzaron a correr rumores de negociación que serían negados y posteriormente reconocidos.
la oposición se debate entre quienes defienden ese camino y quienes lo adversan.
Aunque esa división pareciera haber estado en reposo, hay sectores esperando la oportunidad para tomar la dirección de la oposición.
Y es eso lo que creo que aprovecha Maduro para hacer su llamado a adelantar la elección de la asamblea, además del éxodo de tantos opositores, suponiendo lograr una victoria que le quite del camino la piedra en el zapato que le ha resultado ese poder y al mismo tiempo que anule a Guaidó, Maduro no siquiera considera la posibilidad de que la comunidad internacional también desconozca esas elecciones y se agudice más su adversa situación.

Para un sector de la población pareciera que el slogan cambió y ahora quieren:
"Cese de la transición,
ni usurpación, ni negociación
y libres de elecciones!"

Negociar ir a unas elecciones con el madurismo participando sería reconocer como demócratas a quienes se han burlado del país con sus llamados a elecciones, como el actual para adelantar las de la asamblea, en medio de una supuesta negociación para ir a elecciones limpias hacen esfuerzo para llamar a unas no tan limpias y aún así se sigue pensando en negociar en términos electorales.

si se dieran esas elecciones y las "ganara" el madurismo  la comunidad internacional no solo se lavaría las manos sino que además nos mandarían a lavar el... "paltó"

La esperanza a la que podríamos aferrarnos es la presencia de Vicente Díaz, ex rector electoral y testigo de todas las manipulaciones de los resultados por parte del narco terrorismo comunista.

Quiero pensar que Guaidó sabe lo que hace, que todo es parte de un plan y no consecuencia de un desespero por haber fracasado su plan A y no tener un plan B el día que Padrino López se burló de la oposición con casi la misma estrategia de Lucas Rincón.

De la ayuda humanitaria ya casi ni se habla, aunque sigue siendo imprescindible, como si efectivamente era parte de ese plan A, algo que podría ser cuestionable para algunos pero que al final con o sin intento de cese a la usurpación es necesario que entre al país, naturalmente que más necesaria en medio de cualquier intento por recuperar Miraflores.

En Carora la gente gritaba pidiendo intervención, como si ya estuviesen cansados de tantos intentos de usar la razón con seres irracionales.

Pero la intervención no es un plato que se come crudo y pareciera que no hay nada listo en ese sentido, la llama parece apagada.

En varias ocasiones he dicho que creo que Guaidó no debe llamar la intervención sin que se manifieste la voluntad de los posibles interventores, esa si es la negociación que muchos esperan, pero también que la salida que se intente no debe suponer perdidas humanas y que la intervención debe ser una opción precedida por cualquier intento que no suponga la impunidad y que no traiga más sufrimiento al ciudadano que ya bastante ha pagado con sangre y sufrimiento cada intento.

Desde acá solo se puede observar, opinar, esperar y ayudar en lo que poco que podamos, asistiendo a nuestros hermanos migrantes en estado de vulnerabilidad, no se le puede exigir al ciudadano que haga algo en lo que no podemos acompañarle de manera directa y eso debería entenderse.

Amanecerá y veremos...

gracias por llegar a esta línea...

C.R.3.

Almagro molesto por lo que se iría a negociar en Noruega:

https://twitter.com/MaihenH/status/1131982843515736064?s=19

Estados unidos advierte que el tiempo para negociar se agotó

https://twitter.com/MaihenH/status/1132121123758444544?s=19

Guaidó reacciona explicando su posición
https://twitter.com/jguaido/status/1132440644163702784?s=19

Carora pide intervención:

https://twitter.com/jguaido/status/1132380083593842688?s=19

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Mas sobre el tema del corona virus.

Mis canas, mis años, mi vida

Cumpleaños con velas y no con balas.