Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2021

Creer en la igualdad y la justicia no necesariamente te convierte en socialista (parte final)

La justicia social, de la que normalmente se encarga el estado, debe estar orientada a crear oportunidades para aquellos que queden fuera de la elección del empresario, sin competir con sus actividades, también para la infancia, el estado no debe entonces dedicarse a la producción de bienes y servicios que son el motor de la economía ni debe ser intervencionista o controlador pero si vigilante de que las actividades comerciales no pongan en riesgo la seguridad del país, que no haya producción de psicotrópicos y estupefacientes por ejemplo. No se trata de controlar para conservar o aumentar el poder. Está entonces en manos de los expertos, los asesores, el encontrar esas áreas que el gobierno debe explorar para ubicar a los que menos oportunidades tienen porque se trata es de eso, de darles oportunidades, acordes a su capacidad o para desarrollar la misma, y no de darles bienes y servicios. En conclusión, debe respetar las leyes de la economía, el libre mercado basado en la ley de ofert...

Creer en la igualdad y la justicia no necesariamente te convierte en socialista (Parte 2 de 3)

Segunda parte. Pues bien, en algunas ocasiones, cuando realizo algún análisis sobre decisiones gubernamentales, bien sea lo que se decidió o lo que se debió decidir suelo pasearme por estos escenarios antes de hablar del concepto de igualdad para tenerlo en contexto y en más de una ocasión he sido etiquetado como socialista por usar la palabra. La libertad es otro concepto importante y desde que escuche la frase "libertad sin adjetivos" me enamoré de ella pero como uno no anda explicando en todas partes como entiende las cosas pues corre ese riesgo de ser etiquetado. Entiendo que cuando se habla de libertad sin adjetivos nos referimos a que no tiene sentido, por ejemplo, hablar de libertad de expresión (en realidad libre debería ser el adjetivo por defecto de la expresión, del culto, el género...). Decir expresión libre debería ser redundante, por ejemplo. Soy de los que cree que no se debería legislar por adjetivos, una ley para cada sector, sino que la libertad debería esta...

Creer en la igualdad y la justicia no necesariamente te convierte en socialista (Parte 1)

En una clase de economía el profesor nos preguntaba lo siguiente: "Si le dan a escoger entre recibir una manzana hoy o dos mañana cuál sería su elección?" La justificación de los que escogieron una fué que no sabrían si las manzanas estarían mañana, lo que equivale a decir que se irían por lo seguro. El grupo que optó por recibir las 2 al día siguiente simplemente decidió correr el riesgo de perderlas para tener probabilidades de recibirlas multiplicadas al día siguiente. En mi opinión la segunda escogencia y su explicación es lo que define la esencia de un emprendedor. Habiendo entendido esto saldremos del tema económico pero seguiremos con las manzanas. Supongamos que tenemos 6 para repartirlas entre 3 hijos, como lo haríamos? La gran mayoría decidiría darle 2 manzanas a cada uno aplicando el principio de igualdad. Quizás habrá quien se pregunte por las edades y descubra que uno tiene 14, otro 7 y el último 2 añitos. Ante esta respuesta la persona podría pensar que 2 manzan...

El "cepedazo" de Cepeda

Bonny Cepeda, el cantante dominicano que con su música puso a bailar a Latinoamérica al ritmo del merengue junto  a una generación que quedó grabada en la historia de esa época dorada, especialmente en esa Venezuela que era puerta de entrada a los éxitos musicales que surgían dentro o fuera del continente, años después hace que retumbe su nombre otra vez en los oídos venezolanos. Esta vez por diferentes lugares del planeta, siendo que millones de coterráneos se han visto forzados a salir del país buscando, no un futuro mejor sino un presente en el que puedan sobrevivir, quedando expuestos, la mayoría, a un estado de vulnerabilidad jamás imaginado por los hijos de uno de los países más ricos del continente. Bonny Cepeda fué a cantarle a Nicolás Maduro en la celebración de su cumpleaños, por segunda vez. Es bueno señalar que en 2013 los reyes de los países bajos visitaban a Maduro en su cumpleaños y desataban una polémica frente a la ambigüedad que se generó al momento de aceptar l...