El "cepedazo" de Cepeda
Bonny Cepeda, el cantante dominicano que con su música puso a bailar a Latinoamérica al ritmo del merengue junto a una generación que quedó grabada en la historia de esa época dorada, especialmente en esa Venezuela que era puerta de entrada a los éxitos musicales que surgían dentro o fuera del continente, años después hace que retumbe su nombre otra vez en los oídos venezolanos. Esta vez por diferentes lugares del planeta, siendo que millones de coterráneos se han visto forzados a salir del país buscando, no un futuro mejor sino un presente en el que puedan sobrevivir, quedando expuestos, la mayoría, a un estado de vulnerabilidad jamás imaginado por los hijos de uno de los países más ricos del continente.
Bonny Cepeda fué a cantarle a Nicolás Maduro en la celebración de su cumpleaños, por segunda vez.
Es bueno señalar que en 2013 los reyes de los países bajos visitaban a Maduro en su cumpleaños y desataban una polémica frente a la ambigüedad que se generó al momento de aceptar la entrada de la ayuda humanitaria a Curazao, precisamente por las noticias en la prensa de la isla en las que se podía concluir el reconocimiento a Guaidó mientras que en la práctica el trato a Maduro era el de presidente, pero esa es otra historia y muy diferente por la doble condición de Bonny Cepeda, como vice ministro de cultura y cantante a la vez.
Cepeda "reveló" en el programa de Santiago Matías haber recibido 60 mil dólares por cantar en ese cumpleaños y luego en otras entrevistas dijo cosas como que no cobró nada, no sé si es peor eso de haberle cantado de gratis, y que dijo lo de los 60 mil dólares porque entró en un estado mental en el que no escuchaba, no pensaba y su sensibilidad se vió afectada por esa presión (palabras más, palabras menos).
En mi opinión, muy personal, me cuesta creer que lo de los 60 mil dólares lo haya dicho de manera sarcástica en un programa musical donde no esperaba ese giro hacia fuera del tema, y es que confesó que sabía que ese es el estilo en que se transmite, y me cuesta creerlo porque el siguió insistiendo en que como cantante debía trabajar y cobrar y le insinuó al locutor que si él se los pagaba entonces no cobraría, un sarcasmo extendido por largo tiempo y con muchas explicaciones, los sarcasmos suelen ser fulminantemente cortos y certeros (claro que hay gente que cree ser sarcástica y no sabe serlo).
Ahora bien, la libertad es un bien muy preciado y Bonny Cepeda está en su derecho de cantarle a quien quiera, cuando quiera, donde quiera y cobrando lo que sea que acuerden, aquí se trata de un problema de tipo moral de alguien que forma parte de un gobierno que desconoce a Maduro como presidente.
Hay que ser honestos y preguntarnos si nos haría felices el que hubiese cobrado más, menos o (peor aún) nada. Es decir que la cantidad no es el problema, por lo expuesto en el párrafo anterior y por una cuestión de valores.
Eso de quitarse la gorra de vice ministro y ponerse la de cantante es digno de admirar pero no cuando al quitarte la gorra dejas en ella parte de tu cerebro, al quitarte la gorra pierdes la condición de representante pero no puedes perder el conocimiento de las razones por las que el gobierno, del que formas parte, lo desconoce. Allí está la gravedad de la cosa.
Tampoco es cuestionable el decir que no está obligado a compartir todas las posiciones de su gobierno, es más bien admirable la libertad de conciencia. Solo que esa libertad de conciencia supone responsabilidades ético - morales.
Sorprende también la afirmación de que no le cantaría a Hitler pero si le ha cantado al régimen cubano, le cantaría a Kim Jong-Un y le volvería a cantar a Maduro, todos acusados de crímenes de lesa humanidad.
Pareciera que lo que le preocupa a Cepeda es la imagen, aunque es precisamente lo que destapó su error, le preocupa el qué dirán y el impacto en su carrera. Pero como decimos acá "rodó".
Opino que así como el señor Cepeda está en su derecho de cantarle a Maduro, el pueblo venezolano está en su derecho (y deber) de rechazarlo, sobre todo después de afirmar (con un desconocimiento total de la situación) que Venezuela tiene el gobierno que merece, pero creo además que al no compartir la línea de su gobierno respecto al rechazo a su amigo por delincuente (DELITOS de lesa humanidad), al no documentarse respecto a la insolvencia ético, moral y legal de los gobernantes que visita y al no poder manejar su sensibilidad siendo que ejerce un cargo que lo exige, debería sencillamente renunciar al cargo en el gobierno (no sé si no lo hace por la misma razón: el dinero, sería muy triste).
Entonces podría "resbalarle" lo que piensen de el por cantarle a delincuentes, dictadores, narco traficantes y todo tipo de alimañas que le paguén.
Lamentablemente ESTA FOTOGRAFÍA FUÉ LA QUE ME QUEDÓ.
Gracias por llegar a esta linea...
C.R.3.
El hecho:
La confesión ante Santiago Matías
https://youtu.be/KbiCocqmyTE
La petición de perdón a través de José Peguero:
https://youtu.be/egdzUsZpwUg
El derecho a réplica con Carla Angola:
https://youtu.be/DMvL-xpJUT8
Los reyes del reino de los países bajos visitan a Maduro en su cumpleaños:
https://www.google.com/amp/s/www.infobae.com/2013/11/23/1525958-los-reyes-holanda-visitaron-maduro-su-cumpleanos/%3foutputType=amp-type
Comentarios