Amor a la madre y a la patria por sobre todas las cosas

Un niño necesita amar a su madre y a su patria.


En la vida ocurren cosas raras como padres que parecieran competir por ganar más amor de sus hijos que el otro, a veces incluso usan al niño como instrumento de venganza para ponerlo en contra de su pareja.


En esto fallan tanto padres como madres, pero hoy mi llamado es a los padres, a papá. No importa lo que la madre haga el niño debería  amarla siempre, por encima de cualquier circunstancia, y tu deberías ayudarle cuando ese lazo este débil, las madres son seres humanos y pueden equivocarse, incluso en la forma de canalizar ese amor (claro que hay madres desnaturalizadas que supongo que avergüenzan al género femenino tanto como a algunos de nosotros nos avergüenzan los padres que abandonan o maltratan)


Ese no es el punto, la madre puede ser una "ametralladora de problemas" pero aún así no debemos perder de vista que el hijo que crece amando más al padre que a la madre o que no ama a ninguno tiene altas probabilidades de fracasar sentimental o emocionalmente pues como dice "quien no quiere a la madre no quiere a nadie", cuidado si estamos creando a un misógino.


Es cierto que lo ideal es el amor a ambos, porque el niño que ama y se siente amado será un hombre feliz.


El ambiente ideal sería el de un hogar donde se respira amor pero en estos tiempos en que los divorcios son tan comunes toca vivir con la realidad, adaptarse a ella. Y yo particularmente prefiero ayudar a mi hijo en sus conflictos, normales, con su madre para que su amor no sea impactado por ellos.


Otro aspecto a destacar es el amor a la patria donde nacen, hoy en día me he rodeado de múltiples historias relacionadas a la migración, a los migrantes y es común que los padres se empeñen en que su hijo, con doble nacionalidad o no, ame más la tierra de ellos que la de si mismos y eso me parece mal, nacieron allí, crecen allí, se forman allí, allí están sus amigos y estarán sus amores, no está bien que escuchen a sus padres hablando mal de su país, le estamos enseñando a ser desleal, desagradecido, tampoco está bien forzarlo a amar nuestra tierra más que a la suya. Pues lo mas normal es que se sientan más de allí que de la tierra de sus padres, y volvemos a un punto similar:


Que tan buen ciudadano puede ser quien no ama la tierra en que nació?


Mi hijo ama su tierra y siente respeto y cariño por la tierra de sus padres, un amor distinto pero amor al fin. Sin embargo, al igual que los hijos de algunos amigos, no se sentiría bien en una tierra distinta a la que lo vio nacer y crecer.


De manera que, por la formación de sus hijos, por sus valores deberíamos enseñarlos a amar a su madre y su tierra más que a otras personas y otras tierras, a amar al mundo, a amar al prójimo y que sepan que el amor es la estación más cercana a la felicidad


Hay que hacer abstracción de los problemas que puedan haber con la madre o los problemas que ella pueda tener así como también las "desventajas" de su país al compararlo con el nuestro porque al final fué porque sus ventajas superan sus desventajas que lo escogimos como lugar de destino.


Gracias por llegar a esta línea...


C.R.3.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Mas sobre el tema del corona virus.

Mis canas, mis años, mi vida

Cumpleaños con velas y no con balas.