El porque de este blog
Mi viejo
era el de las parrillas en la casa, el de los perniles y carnes en general. Era
de los que compraban los pavos pequeñitos tenia especial cuidado al
alimentarlos, los criaba y al llegar la navidad los preparaba para esperarnos
en casa a disfrutar de una buena cena en familia.
Y es que
cuando el amor de padre es infinito se convierte en parte de una herencia;
porque el amor de padres es la semilla que hace crecer el amor en el corazón de
los hijos.
Comienzo
estas líneas mientras en el horno tengo un pavo, quizás con la intención de
practicar para preparárselo a mi hijo en navidad.
Dicen que
cuando de hijos varones se trata, la madre es su primera novia y el padre su
primer héroe, con el tiempo al padre se le ve de manera diferente. Unas veces
por sus múltiples errores y otras porque los hijos dejamos de verlos como héroes
al no entender que en la realidad lo que hay que cambiar es el concepto de heroísmo.
La muerte
da lecciones de vida, te enseña a valorar mucho y a muchos, por eso mi meta es
sembrar en mi hijo hermosos recuerdos para que sienta este orgullo que hoy
siento de haber sido hijo de un gran hombre y feliz de tener tan bellos
recuerdos. Que grande se ve en su ausencia, inmenso. Ni una lagrima, ni
siquiera de alegría, porque mis músculos hoy solo se mueven para sonreír,
Es obvio
que los hijos necesitan de ambos padres para crecer como gente de bien, esto no
necesariamente tienen que ser biológicos, es obvio también que el rol de la
madre es incomparable.
De mis múltiples
madres, las que me ensenaron, ninguna fue biológica y debo decir que su
influencia en mi vida fue más grande que la de mi padre. Pero muchos libros se
han escrito sobre madres y muy pocos sobre padres. La razón?, en la sociedad
actual los padres, en su mayoría, tienen una tendencia a la irresponsabilidad y
causan más vergüenza que orgullo.
De manera
que se necesita de hijos orgullosos de sus padres para poder escribir bien
sobre ellos. Por eso quiero aprovechar este amor tan grande por mi Viejo, este
orgullo inmenso por ese hombre para escribir este libro, a él y mi hijo guapo
que con tan solo 10 meses me esta ensenando a ser padre.
Desde hace años
tenía en mi mente la idea de un blog, gracias a mi hermano Juan que aun siendo
yo un chamo creyó en mi manera de escribir y me dijo que mínimo debía escribir
mis memorias, pero las memorias se venden cuando el autor es famoso y ese no es
mi caso.
Mi hijo
Carlos David, a quien con cariño llamo C.D., fue quien hizo brotar mis deseos
de volver a escribir, te amo mi bebe, a ti especialmente va dedicado este intento.
Mi amiga
Nattyluz que en algún momento comentó que quería escribir un libro sobre su rol
de madre y me tentó a decirle que teníamos la misma idea y que porque no
escribir un libro juntos con las dos visiones.
Kenia y
Gary, mi incondicional colega y su esposo con quienes no he podido compartir
como quisiera pero que con su fuerte creencia en lo que hago se animaron a
decirme, te apoyamos y vamos a hacer lo posible porque surja algo hermoso que
despierte la conciencia de muchos padres.
Recientemente
Verónica y Alfredo a quienes agradezco haber creído en mí. A mis múltiples y
diversas musas.
Recordando
a mi hermana Corteza, a quien recuerdo con orgullo, que una vez me dijo “los
muertos no hablan pero dejan testamento” y teniendo en mente palabras de
Ricardo Montaner “Si al cantar no dices nada, cantar no tiene sentido” me
atrevo a decir que tratare de escribir con sentido para que cuando muera mis
palabras queden en alguna parte.
No sé si
este blog será o no publicado, pero si mis palabras llegaran a ser rescatadas
por alguien (deseando que ese alguien sea mi hijo) estaré desde algún lugar
mostrando mi felicidad porque no “duermen bajo las aguas”.
Actualizaré
poco a poco.
C.R.3
Comentarios