La experiencia desde el punto de vista de los rojitos (caso Adrián Solano)

La experiencia desde el punto de vista de los rojitos (caso Adrián Solano)

La experiencia es uno de esos temas que el régimen ha manejado a su antojo, recuerdo la primera candidatura del anterior inquilino de Miraflores. Sus seguidores decían que no era importante lo de la experiencia, que era el deseo de cambiar al país (una de las pocas promesas cumplidas, por cierto, no se puede negar que cambió al país pero para uno en peores condiciones).
Pero en su última elección, después, de años en el poder, decian que el candidato opositor no tenía ña experiencia de dirigir a un país mientras que el difunto estaba atornillado en la silla.
Allí se dejaba ver el eterno discurso de la doble moral y la noción de experiencia que tienen los "desgobernantes" del país.
Una vez más sale a relucir el tema de la experiencia con la participación de Adrián Solano en el mundial de esquí en Finlandia, el absurdo debate entre la experiencia como requisito y el deseo de hacerlo como mensaje motivacional. Pero ese es un debate tan estéril que quedará solo mencionado.
Lo importante es destacar que aquello de la intención es lo que cuenta no debería contar para la participación en un evento mundial en el que se supone que, sin preparación, pensar en participar no debería pasar de ser una fantasía.
Otro punto importante es el mensaje que se le da a la juventud, tanto a la que está en proceso de preparación para destacarse en un deporte como los que quieren destacarse pero aún no definen su camino a seguir. Para los primeros es una falta de respeto, para los segundos una peligrosa esperanza o decepción.
Finalmente aclaro que el problema no es el "seleccionado" sino los seleccionadores y sus métodos de selección, el problema no es Adrián Solano, sino los corruptos del ministerio del deporte porque eso es un fraude. Ciertamente el esquí no es un deporte común en Venezuela pero para el fútbol, por ejemplo, se ha buscado jóvenes venezolanos que pertenecen a la nómina de equipos extranjeros, jóvenes destacados además. Porque no se aplicó el mismo criterio?, Porque antes de autorizarlo no buscaron jóvenes venezolanos que viven en paises donde este deporte se practica, que el hielo que conocieran no fuese precisamente el de sus neveras?
Será que quienes nefastamente dirigen al país pensaron que se trataba de un mundial de chistes, de parodias?
Algún día sabremos los detalles detrás de este hecho en el que el proceso de participación en un evento mundial se hizo a la inversa, en el que la experiencia pasó a un segundo lugar y lo sublime se subordinó a lo ridículo.

Gracias por llegar a esta linea...

C.R.3

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Mas sobre el tema del corona virus.

Mis canas, mis años, mi vida

Cumpleaños con velas y no con balas.