Honor a las madres de libertadores, las madres venezolanas

Honor a las madres en su día, especialmente a las venezolanas que sufren haciendo colas para conseguir comida, que lloran viendo a la gente enferma de su entorno sufrir por la escasez de medicinas mientras el régimen se niega a recibir las que desde el exterior tratan de hacer llegar, las madres que derraman lágrimas por hijos asesinados en manos de delincuentes uniformados o sin uniforme, la madre del que cayó en una calle luego de ser atracado o en medio de una protesta, incluso la madre de funcionarios del gobierno avergonzada de ver lo que su hijo hace, defiende y/o apoya.
A esa madre que conoce, siente, entiende y se solidariza con el dolor de otras madres pero aùn así admira a esos hijos libertadores que estan dispuestos a darlo todo por ofrecerles el mejor de los regalos a ella y a su madre patria: La paz y el progreso necesario.

"Celebran" su día en un escenario en el que régimen trata de imponer una constituyente donde el ciudadano apto para votar, en general, podrá elegir a la mitad de los que tomarán las decisiones pero no tendrá elección sobre las decisiones mismas, donde un estado con 800 mil electores podría elegir  (dentro de esa mitad) el mismo número de constituyentes que uno de 3 millones, donde el 20% de la población podría elegir el 80% de los constituyentes que le permiten y donde la otra mitad sería electa por organismos afectos al régimen.
Ese es el regalo del régimen, la amenaza de irrespetar la representación proporcional de las minorías, de asesinar la democracia e implantar finalmente su anhelada dictadura castro comunista, poner al país bajo las ordenes del heredero del mayor de los asesinos cubanos.
Frente a este panorama, el camino electoral que le de la libertad a ellas y sua hijos se nos muestra como el mas peligroso para el país.
La dirigencia opositora ha escogido la vía electoral en los últimos años para evitar la confrontación en las calles que pudiera desencadenar una guerra civil.
El ciudadano presiente que esta es su última oportunidad y, aceptando como cerrado el camino electoral, se lanza valientemente a las calles, aún a riesgo de la guerra civil, a riesgo de perder su vida.
Si la oposición se presenta a la elección para aprobar a la mitad de los constituyentes legitimarà esa elección, si no lo hace permitirá que el régimen imponga el 100% de los constituyentes pero da igual que imponga el 100% o la mitad mas uno, si apoya la protesta callejera los responsabilizaran por las consecuencias, entre ellas posiblemente la guerra civil.
Pareciera que la opciones son la sumisión y la confrontación.
Pero queda también el camino de la protesta civil, organizada y no violenta. Esa que ha sido exitosa en otros paises, pero el ciudadano en las calles, sin organización buscará uno de los 2 extremos.
La pregunta es quienes y cuando tomaran la decisión de alzar la bandera de esa opciòn?, quienes asumiran el reto de dirigir esa lucha?, pues creo que la MUD no y no los juzgo, no es una descisión sencilla. Y no lo creo porque Ramos Allup ya afirmó,en el programa de Vladimir a la 1, que si los llaman a elecciones de alcaldes y gobernadores ellos van a la elección.
No quieren dejarle el 100 de esos cargos al régimen y tiene sentido, si se los dejan será su culpa que el régimen tenga su excusa. Si no se los dejan le montaran una figura en cada región superior al cargo electo, esa persona recibirá los recursos y seguirá mostrando signos de su caracter antidemocrático.
La nueva pregunta es "servirá eso para algo"?
Lo que si es cierto es que la elección de gobernadores y la de constituyentes les dará una excusa para posponer las presidenciales y, aunque no sea la intención de la MUD, podría enfriar las protestas.
Con ambas decisiones el régimen termina favorecido en su objetivo de postergar las elecciones presidenciales para medirse bajo las reglas impuestas por la nueva constitución (elecciones territoriales y sectoriales) y así sembrarse definitivamente en el poder.
Si el objetivo es elecciones generales, que sentido tiene irlas individualizando? Porqué ir a una elección de alcaldes y gobernadores?, creo que para frenar la violencia oficial, para que no haya mas muertos, heridos, detenidos.
Mi pregunta final:
Si el régimen llama a esas elecciones y la MUD acude, la acompañará el ciudadano o los arrastrará en su protesta?
El ciudadano quiere comida, poder adquisitivo, medicinas, estabilidad, paz, desarrollo...y elecciones solo si son generales, solo si son para salir del régimen.

Gracias por llegar a esta linea...

C.R.3.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Mas sobre el tema del corona virus.

Mis canas, mis años, mi vida

Cumpleaños con velas y no con balas.