Entradas

Mostrando las entradas de 2018

25 de Diciembre: El despertar

Imagen
Despiertas un 25 de diciembre, abres las principales páginas de noticias del país y mientras lees escuchas tu hijo levantarse con la esperanza de encontrar, en su pequeño patio, el parque jurásico que le pidió al niño Jesús después de haber escrito otra petición en la carta y que tú, de manera complaciente le compraste. Lo escuchas exclamar que el niño Jesús no le trajo lo que pidió, es entonces en ese momento en que te das cuenta de que el comunismo sigue en el poder y tu mente reacciona respondiendo “a mí tampoco”. Ambos pidieron cosas imposibles, solo que el niño no lo sabía, pero tu si, lo esperaba, pero tu no. Las cartas de los adultos para el niño Jesús tienen casi el mismo grado de fantasías que la de un niño, pero la del adulto es un ejercicio literario cargado de esperanzas y permite descargar algunas emociones. Dejo de leer las noticias y enciendo la radio, se escucha la reposición de un programa de archivo en el que entrevistan al legítimo gobernador del esta...

Importancia y fuerza de la frase "la intención de"

Hace años escuché por primera vez esta frase, era en un curso para funcionarios electorales, se referían a la intención del voto específicamente, la intención que tenía el elector al expresarse. Cuando un voto no parecía estar acorde a lo que literalmente expresaba la ley pero se entendía claramente lo que la persona quiso expresar. Por ejemplo, la ley pedía rellenar un ovalo pero la persona marcaba una X o no rellenaba el ovalo completo sino que apenas dejaba una marca o lo hacía con un lápiz diferente al que se le entregaba en la mesa (diferente color). A la hora de decidir si era nulo o no, la ética privaba sobre la letra porque al final el objetivo de la elección era que se expresará el elector y no buscar como sancionarlo, el objetivo era el éxito de la elección y no el de la ley (en los casos en que era obvio que el voto había sido nulo la ética misma no permitía cambiarlo). Desde...

Carta al niño Jesús (2018)

Imagen
Querido niño Jesús, seguro te estás preguntando que vas a hacer este año para repartir los regalos en Venezuela.  Si el 2017 fué difícil este parece serlo aún más. Casi todo los funcionarios del regimen tienen cuentas intervenidas por rollos de narcotrafico y lavado de dinero y andan viendo como le meten la mano a las remesas. Ponte pilas porque esos carajos no tienen que ver con que estén destrozando la alegría de los niños, fíjate como expropiaron la jugueteria Kreisel y ahora la empresa no parece ser ni de juguete. Los pesebres casi ni se ven porque  no se encuentran ni mulas ni bueyes, el hambre es fuerte y no hay voluntarios por temor, el mismo temor que tuvo el ángel y no vino a anunciarle a los pastores la llegada del señor para evitar que por sus alas lo confundan con un ave y le caigan a pedradas para comérselo, todo esto por culpa del comunismo, de seguir así el país entero vivirá en pesebres.  Te aconsejo comprar los juguetes en otro país y man...

Valores, principios, virtudes, conflictos y transformaciones en las historias infantiles.

Imagen
Hace unos días fui ver "Ralph breaks the internet, la más reciente película de Disney una animación en 3D hecha gracias a la magia de la computación, mi niño y yo realmente la disfrutamos. El, por supuesto, viéndola de una manera diferente. Al día siguiente, deseoso de conocer toda la historia, busque y vi la primera parte, "Ralph el demoledor"  Es eso que vi lo que quiero expresar en estas líneas: Ralph es ese gigante que demuele todo lo que tiene delante, que destruye todo porque es su naturaleza (no, no es Nicolas Maduro) , a pesar de tener un gran corazón. Vanellope, Von Shweetz o simplemente Vane, es esa niña encantadoramente alocada, auténtica, única, que dice lo que piensa y hace lo que quiere pero sin perder de vista sus sueños. Ralph es el malo al que le tocó serlo. Cuando se trata de aprender frente a la maldad alguien debe ser el malo, porque sin esa "maldad" los buenos no podrían mostrar su bondad, porque la bondad no tendría sent...

Democracia Vs República o liberalismo vs capitalismo?

En los últimos años se ha puesto de moda la discusión sobre las diferencias y similitudes entre República y Democracia, En Venezuela en particular, hay gente que habla de que la solución a los problemas del país es reemplazar la democracia por una república, pensando en la República simplemente como esa cúpula que elige al presidente y no dejando que lo elija una mayoria, al propio estilo de los Estados Unidos. De acuerdo a su definición, en democracia es el pueblo quien elige a sus gobernantes y como la democracia puede ser participativa o representativa las elecciones pueden ser de manera directa o indirecta. De manera que una república en la que su presidente es electo de manera indirecta por representantes electos de manera directa es realmente un tipo de democracia representativa y lo que la diferencia de la democracia pura es el echo de que las decisiones no son impuestas por una mayoría y la minoría simplemente vi...

La sangre de nuestros históricos llaneros se manifiesta en los migrantes “de a pie”

Cuando leía o escuchaba historias sobre el recorrido de nuestros libertadores, algunos a caballo y otros a pie, por tantas naciones subiendo cerros, aguantando altas temperaturas y cruzando ríos, mi imaginación ponía frente a mí a unos super héroes realizando acciones que nadie más podría tan solo por darnos la libertad, Bolívar tenía suficientes bienes como para no preocuparse por esa libertad, a el “no le afectaba” porque estaba del lado privilegiado. Sobran las historias de personas de clase social baja, defensores de su clase pero que al lograr ascender traicionaron a la anterior al enfrentarlos, trabajadores poniéndose en contra de los mismo al convertirse en patrones solo para agradar a sus superiores, para conservar el cargo. Porque acá hay que resaltar que no se trata de una lucha de clases, de darle la razón a la clase de dónde vienes solo por eso sino de no tratar de quitársela cuando la tienen solo porque te sientes comprometido con los de tu nueva posición. Bolívar ...