25 de Diciembre: El despertar


Despiertas un 25 de diciembre, abres las principales páginas de noticias del país y mientras lees escuchas tu hijo levantarse con la esperanza de encontrar, en su pequeño patio, el parque jurásico que le pidió al niño Jesús después de haber escrito otra petición en la carta y que tú, de manera complaciente le compraste. Lo escuchas exclamar que el niño Jesús no le trajo lo que pidió, es entonces en ese momento en que te das cuenta de que el comunismo sigue en el poder y tu mente reacciona respondiendo “a mí tampoco”.

Ambos pidieron cosas imposibles, solo que el niño no lo sabía, pero tu si, lo esperaba, pero tu no.

Las cartas de los adultos para el niño Jesús tienen casi el mismo grado de fantasías que la de un niño, pero la del adulto es un ejercicio literario cargado de esperanzas y permite descargar algunas emociones.

Dejo de leer las noticias y enciendo la radio, se escucha la reposición de un programa de archivo en el que entrevistan al legítimo gobernador del estado Zulia, Juan Pablo Guanipa, quien mantuvo una posición ejemplar al negarse a ser juramentado por una asamblea constituyente tanto o más ilegítima que el usurpador de Miraflores, ya no es inquilino porque el inquilinato responde a las cláusulas de un contrato, el inquilinato es legal, la retención del palacio por parte del colombiano comunista no.

Guanipa habla de que el 10 de enero del próximo año marcara un hito en la historia del país, toda vez que el usurpador pasara a ser ilegítimo, entonces me pregunto: “Pero bueno, la retención de Miraflores no habiendo podido demostrar ser venezolano no lo hacía ya un ilegítimo?, no se suponía que ya lo habían declarado ilegítimo al no poder mostrar su partida de nacimiento?, entonces me pregunto si es que piensan convertir el 10 de enero en otra fecha esperanzadora para el venezolano, si es que piensan que el ciudadano va morder el mismo anzuelo.

Allí es donde uno recuerda porque el país está como está, mal dirigido por quienes poco a poco lo destruyen.

Sigue Guanipa y llego al punto que me hace apagar la radio después de escucharlo, dice que como es posible que el Zulia haya tenido 31 días sin servicios públicos. Que con lo caluroso de la zona esa carencia lo hace invivible (algo en lo que coincido), que ha tenido que abrir las puertas de su casa por no soportar el calor, pero esto hace que se llene de moscas que no puede combatir por la escasez de agua.

Entiendo el punto del gobernador, pero al mismo tiempo me pregunto si el entiende que esa es la realidad de un grueso número de venezolanos que no tienen cloacas en su zona o que han colapsado por falta de mantenimiento, que conviven con las moscas. ¿Entenderá Guanipa que ese no es un problema exclusivo de su familia?, digo, el ejemplo que pone es bueno, pero no es ninguna novedad, no es noticia, como tampoco es noticia los 31 días sin servicio o por lo menos es menos importante que los más de 6500 días con el comunismo en el poder, los más de 6500 días de destrucción del país, los más de 6500 días causantes de uno de los éxodos más impresionantes de la región (por muchos motivos).

Como dije, no pude seguir escuchando y para evitar otra decepción no me atreví a encender la televisión, decidí si, ir a ver si el niño Jesús me había dejado un regalo debajo de la cama, Santa bajo el árbol o en la media que dejó mi hijo, quien tenía una “decepción” similar porque esperaba los dinosaurios en el patio y además regalos en cada uno de esos lugares.

Ya preparado psicológicamente para el día de reyes me dispongo a continuar mi día escribiendo sobre esta experiencia y desayunando unas arepas con el pernil que ambos preparamos la noche anterior, consciente de que después de lo que han hecho los reyes del odio, de la mentira, de la corrupción, los reyes comunistas ya lo que hagan o dejen de hacer los reyes magos no debe sorprenderme.

Creo que después del desayuno me dispondré a explicarle a mi pequeño porque no le pueden convertir nuestro patio en un parque jurásico.

Gracias por llegar a esta línea…

C.R.3.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Mas sobre el tema del corona virus.

Mis canas, mis años, mi vida

Cumpleaños con velas y no con balas.