"Invasión internacional", Registro Electoral Permanente y "Somos Venezuela"
Esta semana estuvo el país alborotado ante el temor de una invasión internacional y en el exterior además por el anuncio de la apertura del registro electoral. Algo que no debería tener sentido tratándose de un registro que en teoría es permanente.
Sobre la fulana intervención o invasión me voy a atrever a dejar una duda acá y voy a buscar después ayuda de expertos para aclararla.
La corte penal internacional acaba de iniciar el proceso para un posible juicio a Maduro y su cadena de mando por violación a los derechos humanos, es apenas un examen preliminar.
Entra pues el tribunal en un proceso de verificación de las pruebas, cabe destacar que las puertas están abiertas para la denuncia de nuevos hechos relacionados a este delito.
Luego de todo el proceso que esto implique la parte acusada podría, en caso de una sentencia acusatoria, apelar la misma. Es un largo proceso.
Tengo mis dudas sobre si un ejército extranjero pudiera ejecutar, a través de una invasión, una sentencia que no ha sido dictada aún, es más no se tiene la más mínima idea de cuanto puede tardar el proceso de investigación.
Sospecho que con esa excusa la invasión no sería sencilla.
Pero haciendo un ejercicio de imaginación, supongamos que la Onu decide iniciar un juicio aparte. No podría ser por el mismo delito, y aunque el régimen ha cometido muchos no parece fácil el trabajo.
Si el juicio fuese por ser parte de una red internacional de narcotraficantes, hasta ahora lo que corresponde es colaborar con el gobierno del país para combatirla, pero como en este caso los acusados de narcotráfico son los del gobierno mismo, no se si exista un mecanismo que le permita a la Onu juzgar a un narco estado, de manera que por allí tampoco sería la cosa.
Un tercer escenario es que los Estados Unidos a lo macho invadiera junto a otros países, como dicen que lo hizo con Bin Laden y Sadam Hussein, el detalle es que en el caso de bin laden este se atribuyó el atentado a las torres gemelas. Y la invasión de Sadam a Kuwait fué algo muy evidente.
En Venezuela Maduro no se ha declarado violador de los derechos humanos, ni a nivel internacional tienen las pruebas para sentenciar la violación de los derechos humanos ahora mismo.
Como conclusión, en mi opinión, la invasión no está planteada en el futuro más inmediato.
Hablemos del otro tema, el registro electoral permanente.
Creo que la inscripción en el CNE y las "elecciones" están relacionadas pero no casadas.
Para un consulado que tenga a sus ciudadanos como prioridad, que no es el caso de los nuestros, el registro sería un instrumento para dar respuesta a muchas situaciones. Por ejemplo, he visto en estos últimos meses publicaciones de personas que desde Venezuela piden información de familiares en el exterior y es muy difícil generar respuesta, con ese registro los consulados podrían por lo menos acercarse a la dirección que allí aparezca y hacer el trabajo más fácil.
Pero como para el régimen nosotros somos números que solo importan si le son favorables eso no lo van a hacer, debemos entender además que el registro de los ciudadanos en un consulado debe ser diferente al registro electoral considerando que quienes no están en edad de sufragar deben si estar registrados como venezolanos que viven en el país del que se trate.
Pensé en la necesidad del registro electoral para casos de emergencia, porque es que pareciera que el registro general tampoco está funcionando
La otra forma de ver esta situación es que hay que estar registrados por si se diera una elección en condiciones aceptables pero una de las condiciones no aceptables es votar con el registro actual, si hay elecciones es porque se van a depurar los datos existentes y se va a abrir el registro de manera ininterrumpida, como lo dice la ley, mucho antes de la elección además.
La resistencia civil a través del artículo 350 deberia continuar, si desconocemos al CNE fraudulento no debemos registrarnos ni hacer cambio de residencia, si lo hacemos lo reconocemos.
Si usted no está registrado en el consulado vaya y exija que lo registren pero, si está en resistencia, no haga nada respecto al registro del CNE.
Una vez más, cada quien es libre de decidir lo que le parezca y no puede ser juzgado por ello.
Algunos nos registraremos y votaremos cuando Venezuela vuelva a ser libre.
El último tema que quiero tocar es el del nuevo partido que el régimen está promoviendo: "Somos Venezuela",
Hay varias lecturas para esto
Una que el régimen estaría tratando de dar la impresión de que se dividen como si se tratara de una jugada maestra para convencer a la oposición de participar en las elecciones. Creo que esto está bien alejado de la realidad por lo siguiente, el número de venezolanos que ha salido del país es impresionante, se habla de 4 millones, además el régimen desempolva una resolución que exige a los venezolanos en el exterior, violando la constitución, la presentación del permiso de estadía PERMANENTE, algo que los que recién emigraron no podrán conseguir antes de las elecciones y por tanto no podrán ejercer su derecho, si a esto le agregamos la gran mayoría que ha decidido abstenerse por recomendación de la comunidad internacional y algunos dirigentes que gozan de credibilidad, todo parece indicar que el régimen ganaría las elecciones. Entonces porque podrían tener un interés en que creamos que están divididos?
Al contrario, les conviene ir unidos y hacer la elección "lo más transparente posible" ya que no tendrá un contendor con un inmenso apoyo popular.
La segunda hipótesis es la de que el gobierno usaría este partido para hacer una purga y dejar fuera del poder a colaboradores y seguidores de Rafael Ramirez, Rodriguez Torrez y Luisa Ortega Diaz a quienes no les darían acceso al nuevo partido de donde saldrían nuevos ministros, generales, y demás funcionarios importantes del gobierno, al PSUV no le quedaría más que tratar de construir una nueva oposición con dirigentes amenazados porque han estado involucrados en hechos de corrupción y además el régimen sabe hasta como piensan.
Matarían 2 pájaros se una pedrada, depurarian el madurismo dejando fuera a quienes se hacen llamar chavistas pero no maduristas y tendrían una nueva oposición que arrancaría desde cero la confrontación con el régimen, para desplazar a una dirigencia de oposición rendida y sin apoyo popular.
Gracias por llegar hasta esta línea..
C.R.3
Comentarios