Negociación farisaica

En medio del proceso de negociación el gobierno asesina a Oscar Pérez, adelanta las elecciones, inhabilita a la Mud y detiene a Aristigueta, entre otras cosas. Como dirían los abuelos: "A Dios rogando y con el mazo dando"
Algunos de los países facilitadores del diálogo se retiran del proceso, otros países condenan esa actitud y los negociantes por la oposición se exhiben en fotos dándose besos y abrazos con quienes se burlan de ellos y del país entero.
Cuestión de diplomacia?, no se, demasiado exagerada para mi gusto. Especialmente sabiendo que los "líderes" de oposición salen de esas reuniones a hablar peste del régimen ante los medios después de los besos y abrazos.
Fariseismo puro es lo que debe respirarse en el ambiente de esas reuniones.
Las elecciones presidenciales son parte del proceso de negociación en el que aún "no se ha llegado a un acuerdo, mientras no se haya acordado todo", que no se ha negociado nada suelen decir ellos, entonces porque ya algunos se empiezan a postular como pre candidatos. A veces me pregunto cuál es el mensaje que quieren transmitirnos.
Uno piensa en el proceso de negociación  como el ceder y ceder para ganar y ganar, sería lo obvio. Hay quienes dicen que es tal el poder del régimen que la oposición no tienen nada que ofrecer en ese diálogo porque cualquier cosa que el régimen desee o necesite la toma no la negocia, sin embargo a la oposición se le exige ceder cuando se le pide no más protestas, reconocer a la ANC y mediar ante los países que sancionan a funcionarios del régimen para que suspendan las sanciones pero a cambio de que? de cosas que están amparadas en la constitución pero que sólo una dictadura las coloca como puntos de negociación, las agrega pero da muestra de no querer cumplirlas. El régimen sigue aumentando el número de presos políticos, juega con las elecciones, la gente sigue sufriendo la ausencia del canal humanitario y ha anulado prácticamente a la Asamblea Nacional.
En este punto uno se pregunta: Negociar que y para que?
La negociación es un elemento clave para la democracia y el día que dejemos de creer en la democracia le habremos cerrado definitivamente las puertas, sin embargo, cuando han fallado varios procesos de negociación porque el negociador que tiene el poder minimiza las bondades de ese proceso y trata de convertirlo en un acto de rendición los demás negociadores se retiran, no porque dejen de creer en la democracia sino porque sienten que se ha perdido y que es necesario hacer uso de todas las herramientas que ella misma ofrece para recuperarla.
Nuestros políticos deben entender que el escenario y los ciudadanos no son los mismos del siglo 20,las practicas antiguas no funcionan por no ser creíbles y es necesario un cambio de actitud, están perdiendo la confianza de sus electores, se han aliado consciente o inconscientemente a los opresores al jugar a darles tiempo, llevan años en eso, han desaprovechado más de una vez el momento de dar el golpe de gracia por ceder a esas peticiones del régimen que buscan un nuevo aliento para renacer de las cenizas, juegan a ser más papistas que el papá en materia de democracia.
Veo estas cosas y me pregunto si la oposición está preparada para gobernar a un ciudadano al que no han entendido, con esto no digo que no hay esperanza, que no hay quien gobierne al país, entre los más de 31 millones de venezolanos tiene que haber gente capaz de hacerlo, yo lo creo, es lo que los políticos deben entender, que el ciudadano no está obligado a seguirlos, a ellos, a creer en ellos como única opción. Por eso deben revisarse, renovarse, tratar de entender al ciudadano y acompañarlos en su lucha por recuperar a un país perdido.
Los políticos y los partidos son necesarios pero esa es solo una parte del cuento, sin compromiso ciudadano, sin fé en la población deben pasar el testigo, retirarse y abrir el espacio para que surjan nuevas organizaciones y convertirse en asesores.
Esas son las 2 opciones y solo ustedes pueden escoger.

"O ponen o dejan la culequera"

Gracias por llegar a esta línea...

C.R.3

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Mas sobre el tema del corona virus.

Mis canas, mis años, mi vida

Cumpleaños con velas y no con balas.