El ensañamiento de ayer contra la ayuda humanitaria fue, además de un crimen de lesa humanidad, una provocación o un estúpido orgullo comunista?

"Si así lo hiciere que os premie y si no que os demande"

Esa es la forma en que culminan la mayoría de los juramentos, con una mano sobre la biblia.
La biblia precisamente nos habla de premios y castigos, muy severos los segundos por cierto, el día del juicio final sería precisamente el momento de premiar y castigar. Igual las sociedades, se crean leyes, reglamentos, normas con el fin de regular la convivencia para hacerlas más llevaderas.
De no ser así un país no sería un conglomerado de personas que viven en una región y que se rigen por ciertas reglas, de no haber reglas seríamos simplemente un gentío en un pedazo de tierra amuy grande. 

En las sociedades el premio es colectivo, es la libertad ligada a la felicidad, para las sociedades los arrepentimientos pudieran ayudar a disminuir las penas, los castigos, para la biblia  el perdón tiene un peso muy importante, si te arrepientes te salvas, no te suavisan la pena.

En el caso de la crisis general de nuestro país, el arrepentimiento pareciera una utopía. El dictador juega a dejar que parte de la población se convierta en mártir, que se pierdan vidas por no dar acceso a la ayuda humanitaria, ayer hubo asesinatos, heridos y camiones, cargados de ayuda, quemados. Todo esto ejecutado por criminales uniformados que obedecen las órdenes del tirano.

Por respeto al ciudadano no se debería hablar de perdón en instantes en que a quien nos piden perdonar sigue arremetiendo contra un pueblo indefenso. No hay y no se puede creer en su arrepentimiento. 

El viernes pasado, en Curazao, asistimos a una de las misas de mayor asistencia que he visto últimamente, allí hablamos de la importancia del perdón, de lo dañino del rencor y de lo difícil que es perdonar a los causantes de lo que estamos viviendo. Desde mi punto de vista el perdón y la impunidad no deben ir de la mano, te perdono pero debes pagar por el daño hecho, y no es venganza sino justicia.

Como explicarle a los familiares de los caídos que sus asesinatos quedaran impune porque teníamos que perdonar?, a las familias que iban a beneficiarse con la ayuda humanitaria que hay que perdonar a quienes la quemaron.

No se trata de estar solamente del lado correcto de la historia sino también del de la ley, del lado de la fé. 

Finalmente, los derechos humanos no se discuten ni se negocian, se defienden y punto y cuando los referentes  políticos, cristianos o de otra índole, callan frente a las violaciones de estos o, peor aún, se ponen del lado de los violadores de derechos tendrán, tarde o temprano, una cita con la crueldad de sus conciencias, una cita de la que no podrán escapar y será esta la que les aplique el peor castigo. 


Gracias por llegar a esta línea... 


C.R.3.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Mas sobre el tema del corona virus.

Mis canas, mis años, mi vida

Cumpleaños con velas y no con balas.