El ciudadano abrió los ojos pero cerró la mente frente al comunismo.

El ciudadano abrió los ojos pero cerró la mente frente al comunismo.

La perfección ea una utopía. Comenzamos el 2017 con un pueblo que abrió los ojos pero cerró la mente frente al comunismo.
Y cierra su mente a la busqueda de salidas a la crisis, esperemos que sea un cierre temporal que además sería normal, producto de la decepción, antecedida por la gran esperanza en un referendum revocatorio que nunca se dió, impulsado por una asamblea esterilizada por el TSJ.
Resignación es la conclusión a la que se llega despues de pulsar la opinión de algunos ciudadanos.
El regimen terminó el año probando que si dándole al bolsillo al pueblo en época de navidad este no reacciona le quedan algunas bombonas de oxigeno para seguir actuando, el gran temor a una reacción popular pareciera haber sido superado.
Comenzamos con falsos rumores sobre la disolución de la asamblea y el definitivo salto al comunismo gracias a algunas advertencias de sus dirigentes, que ya no dirigen al ciudadano, y seguimos con el temor a la estatización de la banca por falsa información, seguramente difundida por ellos con la intención de debilitar a la misma y asi dar la estocada final en lo económico.
La recolección de viejos billetes y el anuncio de la impresión de los nuevos no ha frenado la inflación que además amenaza con dispararse después del recien anunciado aumento de salario sin base en un aumento de la producción.
La situación política que vive el país ha rebasado a todos los politicos que siguen analizando los caminos "legales" para salir del regimen enmarcados en la definición de lo legal que imponen los gobernantes y no lo que establece la constitución.
En el plano económico, el hecho de que el régimen haga caso omiso de la teoría económica hace que los que realmente saben del tema no puedan entender lo que ha de venir porque son medidas divorciadas de la lógica y la razón.
En mi opinión, llegó el momento de que la asamblea pase a la ofensiva, aplaudo la decisión de inhabilitar al presidente y llamar a elecciones, ahora es preciso:

1.- Desconozca los miembros del TSJ nombrados irregularmente por la anterior asamblea, nombre los nuevos y que estos se presenten a ejercer de manera pacífica
2.- Desconozca los miembros del CNE nombrados irregularmente por la anterior asamblea, nombre los nuevos y que estos se presenten a ejercer de manera pacífica
3.- Iniciar un debate a nivel de dirigencia, incorporando a todos loa sectores (muy especialmente el estudiantil por el carácter pulcro de sus intereses)  sobre las formas de ejercer la desobediencia civil, pacífica y organizada

Esto crearía un necesario y cívico conflicto de poderes y marcaría el impostergable inicio del fin amparados en los articulos 333 y 350 de la constitución, creando conciencia previamente de la importancia de no caer en provocaciones violentas y no arriesgar vidas.
Es necesario que el ciudadano recupere la confianza en sus lideres, cierto que hay dudas. Como por ejemplo porque no se hizo esta propuesta bajo el mandato de Ramos Allup en la asamblea?, acaso estamos jugando al desgaste del candidato del régimen antes de unas posibles elecciones o a la candidatura de Borges. Tal vez simplemente se les acaba de ocurrir, deben ganarse la confianza. El país necesita que se conviertan en lideres, la recuperación de la confianza en los dirigentes es mas urgente para la población que para ellos mismos.
Solo queda esperar que la resignación sea temporal y que aparezca quien le ponga el cascabel al gato.

Gracias por llegar a esta linea.

C.R.3

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Mas sobre el tema del corona virus.

Mis canas, mis años, mi vida

Cumpleaños con velas y no con balas.