Semana de comedia gubernamental
Una semana en la que se aprueba la ley constitucional para la promoción y garantía de la convivencia pacifica o, como se le conoce popularmente, ley constitucional contra el odio, la intolerancia y por la convivencia pacifica. Que no es otra cosa que una ley para regular/controlar la mensajería mediante el uso de las redes sociales, la penalización de la protesta, de la disidencia, más que el control de la opinión pública el sometimiento de la voluntad popular.
Pero como siempre, el régimen busca lograr que los hechos importantes pasen por debajo de la mesa tapando una noticia con otra, eso siempre le ha funcionado,.
En esta ocasión le correspondió a Lilian Tintori ser la víctima en esa noticia, desde mi punto de vista, pre fabricada.
La sorprenden con 200 millones de bolivares en efectivo y la imputan por un delito que no está establecido en las leyes.
Acá hay muchas cosas que decir sobre el hecho, sobre la explicación de Lilian y de algunos analistas.
Según Lilian Tintori, se trata de los ahorros de parte de la familia para la operación de la abuela que necesita atención médica y por la edad no está asegurada. Me parece normal que una familia tome ese tipo de previsiones en un país en el que es difícil conseguir efectivo y donde las transacciones por sumas semejantes son casi imposibles, ademas, 200 millones de Bolivares no es una suma difícil de reunir entre varios familiares.
El problema se presenta cuando hay quienes afirman que son billetes del nuevo cono monetario, de ser así es un poco difícil que lo hayan reunido durante años pero sigue sin ser un delito, extraño pero no delito.
Leí análisis donde dicen que es normal que el dinero lo tuviera ella en efectivo toda vez que su marido, por estar detenido no puede tener cuentas, confieso que desconozco si eso es cierto, pero entiendo que en primer lugar a ella no le tienen prohibido tener cuenta y en segundo lugar que creo que la tiene, no la imagino haciendo los viajes que ha hecho al exterior con sacos de dólares, siendo que esta penado por la ley. Debe tener tarjetas de crédito, de débito,... y para eso necesita tener cuenta. De manera que ese análisis no me lo creo porque, además ella declaró que no era su dinero sino de la familia, o sea que debían haber cuentas disponibles.
Me inclino a creer la versión de Lilian, con todo y la duda de si los billetes eran nuevos.
Lo que si me llama la atención es el escándalo por esta insignificante cantidad, si se compara lo los 300 mil dólares, 40 mil euros en efectivo y los 3 relojes Rolex que tenía Merentes cuando lo robó su novia menor de edad. Esos sí fueron varios delitos en un mismo hecho, y no me refiero a delitos en los que incurrió la joven ladrona sino también el protegido por el régimen.
De manera que una vez más se pone de manifiesto el carácter amoral de esta revolución.
Para cerrar, voy a referirme a otro hecho, el régimen afirma que no habrá (o no hay) comida ni alimentos en el país porque gracias al bloqueo por parte de Estados Unidos no habrá (o no hay) dinero para importar, pero le ofrecen a los autores del bloqueo la cantidad de 5 millones de dólares para colaborar por lo de la tragedia que dejó en Houston el huracan Harvey.
No me jodan.
Gracias ppr llegar a esta linea...
C. R. 3
Comentarios