Llegó el esperado dia de la elección de gobernadores

Llegó el esperado día de una de las más extrañas elecciones de los últimos tiempos.
Unas elecciones que el régimen convoca en un momento en que necesitaba un respiro por la presión interna y externa que sintió a raíz de las jornadas de protestas que lo dejó mal parado. 
No es cuestionable la posición asumida por las 2 tendencias que estando unidas en el deseo de salir del régimen no lo están en la forma de hacerlo.
Es lógico que un sector argumente que no quiere exponer a nuestros jóvenes a la violencia que termina dejando a algunos en las estadísticas de víctimas,  también lo es que otro sector se niegue a votar en unas elecciones convocadas por una ilegítima constituyente y cuyos resultados no dan garantía alguna de recuperar el camino democrático,  no me refiero a los resultados electorales solamente sino al hecho de que el control de los Estados lo seguiría teniendo el ejecutivo a través de las asambleas legislativas o de la intervención de las gobernaciones mismas,  pero además la sensación de que si había conciencia de que el único camino posible era el electoral se le debió hablar claro al ciudadano desde el comienzo y se habrían evitado tantas muertes.
En mi opinión el responsable de las muertes siempre será el régimen asesino y no quien vote o se abstenga de hacerlo,  responsable también de la pérdida de la democracia.
Lo que no veo con buenos ojos es la manera como tratan de manipular al ciudadanos con argumentos tan traídos de los cabellos como las acusaciones de cada uno de que la opción de otro busca la permanencia del régimen en el poder.
Hay un argumento en particular que además de absurdo lo veo como una falta de respeto a la inteligencia del ciudadano.
Eso de decir que gracias a la abstención Chávez ganó en el 98 es una manipulación similar a las de Chávez en sus discursos considerando ignorante al elector.
No se puede comparar esa elección con la actual porque en aquella la abstención no era la opción de un sector organizado,  por lo que es de suponer que de ambos lados hubo abstencionistas, en aquel entonces las encuestas daban a Chávez,  como ahora a la oposición, una victoria por amplio margen,  de manera que de no haber abstencion tal vez habría ganado con una ventaja mayor,  por muchas razones.
El ciudadanía estaba decepcionado de los partidos políticos tradicionales,  Chávez era un candidato conectado con las bases y tenía el apoyo mediático y económico de muchos de los que abandonaron a los partidos de entonces y hoy regresan a ese sector del que se fueron.
Es una vulgar manipulación psicológica también decirle que por abstenerse se afianzará el régimen en el poder porque sabemos que ellos no creen en el camino electoral y que son capaces hasta de matar por no soltarlo.
Los mensajes más acertados han sido aquellos que afirman que hay que votar para evitar que un represor asuma el poder, o para evitar la ridiculización de las gobernaciones en manos de unos candidatos que deberían avergonzar hasta a sus seguidores.
También el de que una victoria en cifras permite ratificar que somos mayoría y que el régimen debe escuchar y entender el deseo de esa mayoría de que ellos abandonen el poder.
Las campañas de la oposicion,  en lo sucesivo, deben ser de altura para marcar la diferencia con quienes gobiernan. Pero además deben ser inclusionistas y no poner en riesgo la unidad para eventos venideros.
Debe haber respeto,  consideración  y aceptación para poder lograr el objetivo común.
Debo confesar que a ratos me preocupa esa campaña agresiva contra los abstencionistas porque me hace pensar que los numeritos dicen que la cosa no está muy segura,  esperemos que no sea así.
Después de estas elecciones vendrán las de alcaldes y luego las presidenciales, me aterra la afirmación de que la única salida es la electoral por que es la negación de otra posibilidad, no necesariamente violenta, ante cualquier situación futura,  que va a pasar entre elección y elección si el régimen sigue violando la principios democráticos, rompiendo el hilo constitucional... Hay que cruzarse de brazos a esperar la siguiente elección que demuestra al mundo que los democráticos somos nosotros?
Lo ideal es que ambos sectores se unan y mantengan vivas todas las opciones.
Estoy seguro de que si la decisión hubiese sido voto y calle la proyección de abstenciones sería menor.

Oposición somos todos los que sufrimos los fracasos y agresiones del régimen narco terrorista y dictador.

Gracias por llegar hasta esta línea.

C.R.3

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Mas sobre el tema del corona virus.

Mis canas, mis años, mi vida

Cumpleaños con velas y no con balas.