Semana crucial
Las cartas están echadas, las trampas del CNE también, en una semana se estarán eligiendo gobernadores y pareciera que hay varias tendencias, entre ellas la oficialista, la opositora que acudirá y la que se abstendrá. Cada uno con argumentos sólidos, los chavistas quieren seguir sufriendo el hambre causada por la escasez y el alto costo de la vida, además de exponerse a la inclemencia de la delincuencia con tal de no doblegar su orgullo dejando que otras tendencias no comunistas puedan conducir al país por una dirección distinta a la de la bancarrota general.
Los opositores que van a votar no quieren permitir que un gobernador represor dirija su región, aún sabiendo que el régimen podría reemplazarlos, algunos tienen la esperanza de que esos gobernadores serán los conductores del resurgimiento de la protesta pero están conscientes de que sus líderes ya decidieron resolver esto de manera electoral. Nada que ver con una decisión legal internacional o con la presión misma de la calle, y es este último hecho el que mantiene en la banca a esa parte de la oposición que considera que debe haber justicia por los asesinatos de los jóvenes de la resistencia, justicia por el hambre que han puesto a sufrir al ciudadano que no aguanta más la cadena de políticas erradas del régimen y que quiere frenar urgentemente el éxodo masivo de venezolanos preparados que tanta falta harán para la reconstrucción nacional.
Claro que como siempre están los que sencillamente no van a votar porque ninguno los convence y el grupo que vive en su pequeño ambiente y no le importa lo que ocurre a nivel político.
Cada uno es consciente de lo que debe hacer y del porqué lo hará, cada uno es responsable ante su conciencia de su propia decisión.
Lo que sería incorrecto es pretender usar esa decisión como argumento para intentar callar la voz de cualquiera de esos sectores, la libertad de expresión no debe tener ese tipo de limitaciones.
Si el régimen ganara más elecciones de las esperadas no se puede estigmatizar a los abstencionistas pero si perdiera y reemplazaran las gobernaciones por comunas tampoco habría que hacerlo con los que votaron.
Una cosa es opinar, advertir y otra es denigrar a quien no opine igual que uno.
Semana crucial en la que además tomarán posesión ante la OEA los magistrados del TSJ nombrados por la legítima asamblea nacional y debemos estar a la espectativa este viernes 13 para ver que influencias pueda tener esa decisión en la situación política actual y especialmente en el proceso electoral por venir.
Hay quienes dicen que el legítimo TSJ podría ordenar la suspensión de la elección de gobernadores, desconocer al CNE y la constituyente por considerar que el régimen rompió el hilo constitucional y ningún acto que venga de ellos puede considerarse legal, apegados a los artículos 333 y 350.
Pero lo harán? Y si lo hacen, será antes de la elección del próximo 15?, además, la acatarán el PSUV y la MUD?
http://www.el-nacional.com/noticias/oposicion/tsj-designado-por-tomara-posesion-ante-oea_205449
Gracias por llegar hasta esta línea.
C.R.3
Comentarios