Plan B debe ser una consigna nacional
El 20 de mayo de 2018 podría ser un gran día para Venezuela, no por el "proceso electoral" en sí sino porque debería ser la fecha de vencimiento de la esperanza electoral en comunismo.
No, no es una contradicción decir que porque creo en el voto no voy a votar el 20 de mayo, y no lo haré hasta que recuperemos el valor del sufragio, lo de mañana será una vulgar parodia de una elección y no quiero ser parte de ese show.
Cuando usted le gusta un producto y deja de comprarlo porque el fabricante desmejoró la calidad, usted al dejar de comprarlo no está diciendo que ya no le gusta o que no cree en el producto sino que no lo consumirá más hasta que no le devuelvan la calidad perdida, para mi ese producto que me tratarán de vender el 20 de mayo es el voto.
A pocas horas aún me sorprende cuando un sector de la oposición que cuestiona el discurso de Maduro donde expresa que ahora sí va a arreglar el país, siendo esta una promesa fallida y repetitiva, pero defienden su repetitiva promesa de que esta elección no nos la dejaremos robar.
Tenemos las encuestas a favor (como siempre), los recursos humanos para defender los votos (como siempre) y la convicción de que está vez si los vamos a vencer (como siempre), es más, si nos roban defenderemos el voto en la calle y con fuerza (como siempre). Como dice la sabiduría popular "corremos como nunca pero perdemos como siempre".
Por otro lado ponen como ejemplo que las veces que nos hemos abstenido en elecciones no confiables, porque no se respetan las normas, el régimen se ha quedado con todo pero no dicen que el apoyo internacional que en estos momentos tenemos se debe precisamente a la abstención en la "elección" de los constituyentistas, en que respetamos el mandato del ciudadano del 16 de julio. De manera que la abstención si tiene un gran logro no reconocido.
Esa comunidad internacional que nos apoya ha diseñado una estrategia y parte de ella está basada en la abstención el día 20 de mayo.
No votar no es demostrar un espíritu antidemocrático sino por el contrario defensor de ese sistema.
Queremos decirle a la comunidad internacional que agradecemos que estén con nosotros en este difícil momento y que vamos a respaldar cualquier acción enmarcada en las leyes que este orientada a resolver el problema venezolano.
Cuando uno se abstiene lo hace pensando en el futuro pero basado en un pasado en el que el régimen ha expresado y demostrado que no están dispuestos a entregar el poder.
La misma pregunta que se le hace al sector abstencionistas de que van a hacer al día siguiente? es válida para quienes lo cuestionan, que van a hacer el 21 de mayo si el CNE anuncia que la tendencia fué irreversible a favor del régimen, cuando vean que sufragó una cantidad que no refleja lo que se vió en las calles?
Acaso volver a acusar a los abstencionistas como en la última elección de gobernadores?, o salir a reclamar que les hicieron fraude y que es deber de todos salir a las calles?
No cuestiono a quien decide no votar pero expongo mi punto de vista de porque no deberían hacerlo, eso no creo que los irrespeta.
Cuando alguien se está ahogando, cualquier cosa que ve flotando en el agua le parece una tabla de salvación y se aferra a ella en su desespero.
Eso es lo que le ocurre a mucho de los que sufren en el país sin poder hacer nada, muchos de los que ven morir familiares y amigos por falta de medicamentos o en manos de la delincuencia, a sus niños por falta de alimentos, que sufren al ver que cobran un salario mensual pero que su monto pareciera diario porque solo alcanza para un día. Ellos ven en esta elección esa tabla de salvación, esa posibilidad de salir del régimen y en su desespero no ven que es la misma lámina de hierro forrada en madera que le han venido tirando en el pasado.
Algunos de los que van a votar le exigen a los abstencionistas un PLAN B, en mi opinión el PLAN B debe ser una CONSIGNA Nacional, a partir del 21 de mayo, para buscar una alternativa al hecho de tener a Maduro 6 años más en el poder.
Votando o absteniéndose el país entero necesita un PLAN B.
Cada quien tiene sus razones para actuar hoy, yo ya expuse la mía y respeto las ajenas, una vez mass, creo que el expresar porque no la compartes no es una falta de respeto.
Gracias por llegar a esta línea.
C.R.3
Comentarios