La estafa del siglo 21
Sentirte estafado es frustrante, peor aún si quien te estafa es el gobierno y lo descubres años después, porque durante ese tiempo disfrutaste de la estafa sintiéndote beneficiado.
No hemos llegado al primer cuarto del siglo 21 y ya podríamos estar frente a la estafa del mismo. Los estafadores saben darle un caramelito al estafado para entretenerlo mientras consuman el hecho.
Eso fué lo que hizo el comunismo en Venezuela, lo que hizo con otros durante el siglo pasado, Hugo Chávez le ofreció al ciudadano vivir del estado y estos le compraron la promesa.
Dinero por asistir a clase en las misiones, dinero por cada embarazo, dinero por aplaudirle en los actos, por acudir a las marchas y no hablar de las bolsas de comida y la promesa de casas.
Mientras esto ocurría, el y los suyos destruían la gran empresa que mantenía a un país, no precisamente de recostados, se robaron el tesoro nacional.
Y lo más triste es que quienes han venido descubriendo la estafa terminan presos, exiliados o peor aún, asesinados.
El pais atraviesa una crisis humanitaria mientras ellos tienen cubiertas las necesidades básicas y disfrutan de lujos que no merecen, que jamás han merecido.
Pero como no trato de hacer un recorrido histórico del camino del engaño voy a tocar el punto de lo que considero la nueva trampa, el carnet de la patria.
He escuchado a analistas políticos decir que el objetivo del carnet es la discriminación, darle precios preferenciales a los adeptos al régimen y que los demás paguen los precios que decidan que deben pagar (peor que el uso del carnet partidista que denunciaban en la cuarta) , la verdad es que he aprendido a desconfiar de cada promesa, cada medida de esos delincuentes con credenciales políticas.
Algunos cubanos advierten que cuando el régimen de su país hizo un censo de los medios de producción lo usaron para apropiarse hasta de las cajas de los limpiabotas y que algo así podría ocurrir en Venezuela , de manera que el problema no creo que sean los "beneficios" del carnet ni la solución la carnetizacion general. No, el problema pudiera ser los intereses macabros que habrían haber detrás de esos registros.
Una vez más el país pareciera estar frente a una trampa caza bobos.
Cabe destacar la incertidumbre que hay respecto al precio de la gasolina, hay quienes sospechan que la reconversion monetaria esconde un exagerado aumento de la misma, entre otros productos, bienes y servicios, y que con el fulano carnet le harían frente a ese aumento.
Es lógico pensar así, pero hay varias maneras en que el régimen podría hacerlo, no solamente la reconversion de la moneda, podrían también cambiar la unidad de volumen en la venta de combustible, cambiar a galones o cualquier cosa inventada por el régimen par que no se vea tan descarado el nuevo precio, para hacer más manejable el discurso.
Desde ya deben estar maquinando como van a manejar esto, al igual que deben estar pensando también en como superar la experiencia "electoral" pasada de hablarle al país de una millonada de votos que no concuerdan con las escasez de colas en las calles. No me extrañaría que vinieran con algo como el voto electrónico o por correo postal.
Discúlpeme usted, amigo lector, no soy pesimista sino que hemos sido víctimas de falacias similares.
Gracias por llegar a esta línea.
C.R.3.
Comentarios