Durante 20 años los rumores han sido parte del karma
Recientemente leí un artículo de un conocido periodista en Curazao, que lo tituló "Rumores de guerra o guerra de rumores"
Me gustó esa frase porque describe parte de la situación que estamos viviendo los venezolanos.
La empresa cubana de rumores le ha dado buenos resultados al regimen narco terrorista durante estos últimos 20 años.
Para ellos una imagen dice más que mil palabras, porque quedaron estancados en el pasado, hoy en día, el photoshop y otras técnicas gráficas han enterrado esa creencia entre la gente que usa el menos común de todos los sentidos, el sentido común.
Les muestran un contenedor quemado y les dicen que está del lado colombiano y se lo creen sin conocer los detalles del lugar en el que se tomó la foto, notan la presencia de Iris Varela en la foto y no se preguntan que hacia del lado de Colombia, como la dejaron entrar?, sea cierta o no la imagen la gente se niega a pensar.
Maduro les dice que los insumos que vienen en los contenedores traen comida envenenada y armamento y empiezan a dudar de los miles de venezolanos que hacen colecta en el exterior para poder enviarlos, los etiquetan de una vez como asesinos y terroristas.
Pero el problema también es nuestro, hace unos días entre los analistas de a pié, a esos que nos llaman duros del teclado, surgió el comentario de que el régimen no se atrevería a negar el acceso a la ayuda humanitaria porque de inmediato llegaría la intervención gringa, brasileña y colombiana. Maduro no solo se atrevió a impedir el acceso sino que además usó fragatas para ello, el resultado fue la frustración.
Ya, entre esos mismos analistas surgió otra hipotesis: Si el régimen detiene a Guaidó tratando de entrar entonces si va a llegar la intervención pero ahora con la ayuda de extraterrestres, SI a Guaidó lo detienen corremos el riesgo de que la gente se frustre una vez más porque estamos contribuyendo con esa industria del rumor.
El que a Guaidó lo detengan o no, supongo, debe estar considerado dentro del plan que tienen sus asesores.
Por otro lado, cuando Trump dice que está considerando todas las opciones no quiere decir que la intervención es la primera ni que si lo van a hacer será cuando, como y por donde el ciudadano oprimido diga, no es pretender que Estados Unidos ponga la invasión y nosotros la estrategia.
Ellos son expertos en inteligencia y cuando dicen que están considerando todas las opciones es porque les parece que hay otras que pudieran funcionar y las han jerarquizado. Quiera Dios que alguna de ellas sirva y no haya que llegar a la intervención, sería genial ver a todos los del régimen salir esposados hacia las cárceles de Estados Unidos si que haya sangre derramada, seria la mejor ayuda humanitaria que los aviones gringos pudieran cargar.
Mientras tanto, estimado lector, relájese (se que es difícil) y dejemos que Guaidó y la comunidad internacional hagan lo que tengan que hacer, lo que deban hacer, lo que saben hacer.
Nuestro papel es acompañarlos, darles el piso de la legitimidad con nuestra presencia.
Amanecerá y veremos, mientras tanto vamos a tomarnos un te de cayena.
Gracias por llegar a esta línea.
C.R.3.
Comentarios