El informe de Bachelet y la estrategia de Guaidó, dos puntos en que pensar.
Creo que no siempre se puede desestimar el mensaje teniendo como único argumento la reputación del mensajero, dependiendo de la importancia del mensaje el sentido común y el sentido crítico este debe ser analizado.
No simpatizo mucho con Michelle Bachelet pero reconozco que la contundencia del informe recién presentado tiene más credibilidad ante los ojos del mundo que si lo hubiese elaborado alguien comprometido con la lucha contra el comunismo, resulta difícil dudar de que el informe pudiera ser sesgado viniendo de ella y es allí donde creo que está reflejado su valor.
Bachelet fue contundente en su crítica a la violación de los derechos humanos y al papel de victimario del régimen de Nicolas Maduro, que va a pasar con ese informe? esa es una buena pregunta, normalmente la función del mismo es dar recomendaciones al gobierno para que aplique correctivos y seguramente se planea otra visita para hacerle seguimiento, de antemano sospechamos que va a suceder si ocurre de esa manera, podríamos predecir las conclusiones de la revisión.
No se si Maduro pudiera estar aprovechando el tiempo de esta evaluación para diseñar una estrategia que lo atornille en el poder, no se si Bachelet pudiera ser parte de la jugada pero insisto en que una cosa es Bachelet y otra lo que acaba de decir en ese informe.
Por ahora esperamos que lo allí expuesto, sabiendo que sus conclusiones no solo son basadas en hechos sino que además están respaldadas por testimonios de víctimas y que el régimen se ha negado a defender algo indefendible, este informe pueda ser usado como un elemento probatorio más en los juicios que se le sigue a los funcionarios y colaboradores del régimen.
Amanecerá y veremos...
Cambiando de tema, en estos últimos días he visto a personas que "daban la vida" por defender a Guaidó cuestionandolo porque no ven los resultados de sus acciones, hablan de más de lo mismo, nada más injusto para un hombre que ha desafiado al régimen, consciente de lo que ha sucedido con quienes lo hicieron antes que el, Guaidó, además, ha sido más contundente en sus acciones.
El nombrar embajadores en algunos países reemplazando a los del oficialismo y tomar algunas cuentas bancarias del país es un acto de valentía, que supera al hecho de salir de cruzar la frontera para representar el gobierno y volver a entrar teniendo prohibición de salida y supera también al intento de ingresar la ayuda humanitaria.
De manera que decir que Guaidó es más de lo mismo lo único que demuestra es que más de lo mismo es esa manera inmediatista de cuestionar a quienes no resuelven en 3 meses lo que muchos ayudaron a dañar con su voto en varios años.
Guaidó necesita el voto de confianza de todos, ese hombre ha sido agredido por el régimen cuando estaba en las protestas.
Que su estrategia es distinta?, claro, no se supone que si las anteriores han fracasado se debe cambiar?. Guaidó no es el hombre con el discurso incendiario e insolente de Hugo Chávez o el vulgar e ignorante de Nicolas Maduro, aún así cada vez está ganando más terreno consciente de que hay pacientes que no pueden resistir mucho, de que el hambre y la delincuencia no toman pausa pero una cosa es saberlo y la otra es renunciar a la única fórmula que se tiene porque no logra dar una solución a corto plazo como por arte de magia, y menos la solución que todos quieren pero sin las consecuencias de actuar a la ligera.
Gracias por llegar a esta línea...
C.R.3.
El informe de Bachelet:
Control de las embajadas:
Toma de cuentas bancarias:
https://republica.gt/2019/01/28/guaido-comenzo-a-tomar-el-control-de-cuentas-bancarias-de-venezuela/
Comentarios