Si a usted le cuesta sobrevivir pero sigue respaldando al régimen, tal vez necesita ayuda psicológica.
Supongamos que un delincuente planea robar y utilizar un pequeño porcentaje de lo robado en resolver algunas necesidades de la gente que lo rodea pero para lograrlo necesita del apoyo de ellos (algo muy diferente a lo que hacía Robin Hood, por cierto)
Algunos pensaran en las posibles consecuencias de darle poder a un delincuente a cambio esas ayudas y terminarán negándole su apoyo.
Otros pensaran en las necesidades que esas ayudas resolverán y terminarán apoyando al delincuente.
Es obvio que la decisión de algunos dependerá del peso que le den a cada escenario y que otros ni siquiera sabrán que existe una opción distinta a la que escogieron.
De esta manera ambas decisiones podrían ser objetivamente válidas, aunque no necesariamente correctas, aunque no correctas, considerando las herramientas que cada uno haya tenido disponible.
Lo que no debería ser valido, o por lo menos comprensible, es que una vez que el delincuente con todo el poder perjudica a los demás con sus actos hayan personas afectadas, repito afectadas, defendiendo la cuota de poder del delincuente.
Creo que en esa etapa estamos ahora, algunos no logramos comprender cómo hay gente con el agua al cuello, pasando necesidades, viendo emigrar o morir a personas cercanas y aún así decidan mantener el apoyo al delincuente.
Estamos, entonces, frente a 2 grupos de apoyo al delincuente:
Quienes forman parte del entorno y se benefician del botín mal habido (enchufados) y los que no forman parte de ese grupo y ya dejaron de beneficiarse de las "migajas".
Ese último grupo, el que a algunos nos cuesta comprender porque siguen dando su apoyo, podría estar frente a la necesidad de apoyo psicológico. Pienso yo, no se.
Gracias por llegar a esta línea...
C.R.3.
Comentarios