La doctrinas e ideologías en tiempos en que los políticos han fallado

En los últimos años la doctrina está siendo usada por los los políticos como etiqueta que los coloque en el lado de la ecuación que les convenga, para algunos su interés está por encima de los valores con los que se formaron, otros los conservan pero deben ceder ante la necesidad de estar en un bloque para derrotar al otro y finalmente está el grupo que no sabe de ideología y entran en política confiados en su popularidad.

A nivel ciudadano también están sucediendo cosas extrañas  respecto la interpretación de lo que significa ser capitalista, socialista o comunista.

Confunden comunitarismo con comunismo, creen que todo lo que lleve la palabra social es socialista o socialismo y todo lo que lleve la palabra libre esta enmarcado por el liberalismo.

Si utilizaríamos su visión para encontrar la razón de la PANdemia del Corona virus seguramente dirían que es culpa de los productores y consumidores de PAN o de las monarquías por tener coronas.

De acuerdo a ellos la iglesia cristiana debería ser socialista por tener una doctrina social al servicio de los necesitados y existen otros que al igual que Chávez en sus locuras pregonan que Jesús fué socialista.

No, las doctrinas y las ideologías van más allá de sus nombres y son visiones diferentes de buscar el desarrollo de las naciones y sus ciudadanos, el comunismo es un caso de estudio aparte toda vez que va en contra de la naturaleza del ser humano, pisoteando sus derechos.

Por otro lado, en realidad, tenemos doctrinas relacionadas al área política y otras al área económica que en algunos casos hasta conviven, este podría ser el caso de una china políticamente socialista pero económicamente capitalista.

Fuera de esto tenemos que como resultado de la observación de la acción de algunos "políticos" en el gobierno la gente termina creyendo que la ideología de esos partidos está amarrada a la acción de esos "dirigentes" cuando la cosa debería ser al revés.

Esos personajes actúan de manera similar a los managers de béisbol que "se salen del librito" cualquiera pudiera pensar que sus jugadas son parte de ese librito, claro que no!. En Venezuela,  nuestro hermoso país, la gente sabe tanto de béisbol que si una jugada sale bien definen al manager como un genio y le dan el mérito por ella y si falla lo más seguro es una rayada de madre, pero jamás confundirián esa jugada con el librito. Cabe destacar que en este ejemplo el manager lo hace por el éxito de sus dirigidos para que este  incida en el propio, mientras que los personajes políticos actúan en función de sus logros sin importar si benefician o no a sus dirigidos.

Otro fenómeno a destacar es el de los "politiqueros" que se mueven de un partido a otro con más oportunidad sin importar si son de doctrina totalmente opuesta porque lo que importa es el chance de ponerse donde haya para poder "aprovechar" al máximo su movimiento, estos,  definitivamente, son los que menos ética tienen.

En la actualidad se habla de que la ideología está dejando de importar, los partidos son más prácticos y se dejan guiar por el sentido común más que por su doctrina, y esto tiene algo de lógica, los tiempos cambian, los partidos y la gente también y hay que adaptarse. Pero la verdad es que el sentido común es lo que menos priva en ellos a la hora de actuar.

Antes creíamos que las doctrinas eran imprescindibles para dirigir a un país por el buen camino, hoy algunos seguimos creyendo que los políticos lo son pero solo un grupo pequeño, incluyéndolos, cree que la política debe ser producto de la formación y no de la simpatía o popularidad de potenciales candidatos.

Si es usted un ciudadano común que ha caído en una de estas confusiones no se preocupe por haberlo hecho, creo que forma parte de la mayoría, pero si quiere profundizar un poco más utilice las herramientas que le da la tecnología para ilustrarse.

Gracias por llegar a esta línea...

C.R.3.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Mas sobre el tema del corona virus.

Mis canas, mis años, mi vida

Cumpleaños con velas y no con balas.