Dudas sobre la legalidad y peligrosidad de la propuesta ley de Amnistía para Maduro y sus complicles
"El indulto es una causa de extinción de la responsabilidad penal, que supone el perdón de la pena. Es una situación diferente a la amnistía, que supone el perdón del delito, ya que por el indulto la persona sigue siendo culpable, pero se le ha perdonado el cumplimiento de la pena.
El indulto puede ser total o parcial."
El indulto puede ser total o parcial."
" El sobreseimiento es un tipo de resolución judicial que dicta un juez o un tribunal, suspendiendo un proceso por falta de causas que justifiquen la acción de la justicia. Habitualmente es una institución del derecho procesal penal."
De manera que el sobreseimiento suspende el proceso por falta de pruebas, el indulto mantiene la culpa y elimina la pena de la persona indultada y la amnistía borra todo, culpa y pena, y beneficia a todos los involucrados en el delito perdonado.
Sobre la promesa de Amnistía a Maduro si entrega el poder, expuesta por Guaidó y mencionada por Marco Rubio, hay algunas cosas que quiero destacar:
Lo primero son las palabras de Delsa Solorzano, días antes desde un cabildo abierto en Macaracuay, Delsa decía que la ley de Amnistía propuesta por la asamblea no puede amparar a violadores de derechos humanos, la constitución no lo permite
La corrupción es una violación de los derechos humanos.
La corrupción es una violación de los derechos humanos.
La amnistía es para los presos políticos y aquellos militares que desobedezcan las órdenes del régimen de atacar al pueblo y ayuden a restaurar el estado de derecho.
El artículo 23 de nuestra constitución establece lo siguiente:
"Los tratados, pactos y convenciones relativos a derechos humanos, suscritos y ratificados por Venezuela, tienen jerarquía constitucional y prevalecen en el orden interno, en la medida en que contengan normas sobre su goce y ejercicio más favorables a las establecidas en esta Constitución y en las leyes de la República, y son de aplicación inmediata y directa por los tribunales y demás órganos del Poder Público."
De manera que, de acuerdo a ese artículo, Delsa Solorzano tiene razón al afirmar que la amnistía no podría beneficiar a los violadores de los derechos humanos y quienes han cometido crímenes de lesa humanidad porque Venezuela ha firmado tratados internacionales en los que se establece que ese tipo de delitos no prescriben y no pueden ser beneficiados.
Un texto publicado en el nacional y que parece tomado de la misma ley de Amnistía propuesta por la asamblea, plantea lo siguiente:
"La amnistia es una gracia o beneficio de carácter exepcional atribuida de manera expresa al poder legislativo en el numeral 5, del articulo 187 de nuestra carta magna, que consiste en excluir un hecho delictivo o una infracción de la jurídicamente relevante, impidiendo el poder judicial intervenir y aplicar el derecho que los sanciona, extinguiendo todos los efectos de las investigaciones."
Destaca también la ley de Amnistía que todos los involucrados en el delito sujeto de Amnistía son beneficiados y que la amnistía sería por todos los casos desde el 1 de enero de 1999. Quiere decir que si se va a beneficiar a un individuo se elimina los delitos en los que esa persona esté involucrada desde 1999 y al desaparecer cada delito se benefician, de manera indirecta, todas las personas señaladas en cada caso que se le sigue.
Escuchar a Guaidó decir que después de la amnistía Maduro puede decidir si se queda o se va a otro país, siendo que la constitución no permite la amnistía para delitos de lesa humanidad, delitos que violan los derechos humanos, uno piensa que cuando los políticos negocian las leyes no valen.
Luego veo a Marco Rubio decir que Maduro tiene la opción de entregar el poder e irse a otro país y pienso que lo de la amnistía es una estrategia internacional para salir del régimen en paz después de tantos intentos fallidos de negociación y de resolver por la vía electoral. Es la búsqueda de la solución del conflicto por el camino de la paz, pero, una vez más, que harán con las restricciones que hay en la constitución?
Mi siguiente pregunta después de todo lo anterior fué porque no incluyen la amnistía para delitos menores considerados de manera selectiva, no puedo entender que mientras alguien pudiera estar preso por robarse una gallina o golpear al vecino (que no se justifica), por ejemplo, Maduro podría estar en el exterior disfrutando de los reales robados, robo que llevó a la quiebra del país, además de su responsabilidad sobre cientos de muertes y torturas.
entiendo perfectamente que todos los intentos de dialogo podrían haber sido para llegar a un punto en el que Maduro se fuera a cambio del "perdón", entiendo que todas las elecciones en dictadura buscaban sacar al dictador en paz, entiendo que la paz, el sacrifiico, la libertad y el perdón a veces van de la mano, entiendo también que la amnistía a Maduro podría ser el sacrificio para alcanzar la libertad y el desarrollo del país en paz.
Ya lo decía Juan Pablo Segundo en un mensaje enviado a la XXXI Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que se celebra del 2 al 13 de noviembre en Roma: "El desarrollo es el nuevo nombre de la paz" ...
Sin embargo, insisto en esto, solo espero que en unos años no estemos diciendo que la culpa es de Guaidó por darle la amnistía, como se hizo con Caldera, que seguimos gobernados por el comunismo porque Guaidó se arrepintió de ofrecerles la amnistía para que dejaran el poder o que el país sufre los ataques de una cruel guerrilla conformada por algunos de los beneficiados con la ley de Amnistía.
Decía también su santidad "... ni se ha dado el desarrollo ni hemos asegurado la paz" el temor es que en unos años veamos que la amnistía no logró el objetivo que perseguía.
Al final, como siempre ocurre en estos casos, el que vuelvan al poder o no va a depender de nosotros, no podemos votar por delincuentes y luego tratar de culpar a otros por las consecuencias de nuestro voto.
Pero, así es la vida y si el próximo gobierno fracasa no me gustaría ver que el la falta de memoria y el síndrome de Estocolmo hagan estragos en el país, tampoco me gustaría que fuéramos víctimas de un nuevo grupo guerrillero que con todo el dinero robado durante el "socialismo del siglo 21" que no fue más que un comunismo narco-terrorista disfrazado, resulte ser más poderoso y peligroso que las FARC, termine siendo el más fuerte y peligroso de la región y que una vez más estemos exportando refugiados amenazados por la guerrilla o temerosos de ella.
"Amanecerá y veremos"
Gracias por llegar a esta línea...
C.R.3.
Comentarios