Se acerca la hora de recuperar y reconstruir a Venezuela.

"A inicios del siglo XV, pugnas internas y presiones politicas hicieron que coexistan
3 pontífices al mismo tiempo. Rencilla terminó con la renuncia de Gregorio XII, la última antes de la dimisión de Benedicto XVI"

https://peru21.pe/mundo/iglesia-catolica-tuvo-tres-papas-97105

De manera que no debería sorprendernos que un país pueda tener 2 presidentes. Digo esto a propósito de un chiste que ha circulado por las redes y que una vez más muestra esa manera jocosa que tenemos los venezolanos de ver la realidad del país.

Pero la verdad es que no tenemos ni un presidente.

La ilegitimidad de Nicolas Maduro no es noticia, la novedad ha sido la justificación que en diferentes oportunidades se le ha dado a esa ilegitimidad.

Maduro no ha usurpado el poder sino que ha dado un golpe de estado, no se debería poder llamar tampoco autogolpe por su ilegitimidad, estamos siendo gobernados por un golpista no por un presidente legítimo.

Hay confusión legal porque según la constitución el presidente de la asamblea sólo puede asumir el cargo de presidente si fallece o abandona el cargo quien lo ejercía, la intención de la constituyente que la redactó no estuvo enfocada en la situación actual porque simplemente no estaba prevista esta situación, son los huecos legales por donde se cuelan los delincuentes.

Si previeron el abandono del cargo, el cual fué declarado por la asamblea en su momento pero no se tomó la decisión de que asumiera su presidente porque como mínimo se necesitan 4 elementos :

La declaración de la asamblea, que no se dió en ese entonces y no se ha dado con Guaidó tampoco.

El respaldo de la comunidad internacional que no fué muy claro en aquel momento pero si ahora a Guaidó.

El respaldo popular que no se pudo expresar por el temor ciudadano frente al asesinato de algunos manifestantes cuando se dió el abandono del cargo y en lo que anda ocupado Guaidó con los cabildos abiertos.

El cuarto elemento es el respaldo de las fuerzas armadas y es lo que frenó la toma de la decisión en el pasado y que no la deja muy clara para Guaidó.

Que deberia ocurrir?

Juan Guaidó debería, como en efecto está ocurriendo, contar con el respaldo popular para comenzar a negociar con los militares la salida del régimen narco-terrorista.

La pregunta es cuanto cobra un soldado por vender su conciencia y cuanto pagan sus allegados como consecuencia de esto.

La ley de Amnistía planteada no es para negociar impunidad sino la entrega de los golpistas que tomaron el poder aprovechando un vacío, para desarmarlos.

Guaidó debe entonces, al asegurar ese respaldo y el consenso de todos los factores anticomunistas, solicitar a la comunidad internacional'

El retiro de sus embajadores en Venezuela y la expulsión de la contraparte en sus paises.

Solicitar que las cuentas por cobrar y por negociaciones futuras vayan a cuentas bancarias manejadas por el gobierno legítimo.

Solicitar la confiscación de bienes de los ex gobernantes corruptos y transferir las propiedades al nuevo gobierno para comenzar la recuperación del capital robado.

Solicitar apoyo de inversionistas internacionales para iniciar la reconstrucción del país.

Solicitar la ayuda humanitaria.
Y de ser necesario el respaldo militar internacional para asegurar el poder.

Planificar la transición a un nuevo periodo sin los vicios de las ideologías y prácticas malsanas que nos llevaron a esta situación.

Amanecerá y veremos"

Gracias por llegar a esta línea...

C.R.3.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Mas sobre el tema del corona virus.

Mis canas, mis años, mi vida

Cumpleaños con velas y no con balas.