"Cuídate mucho, nos veremos en el cielo!"

Sigo insistiendo en que los niños no dejan de sorprender. Uno está consciente de que cada generación trae más sorpresas que la anterior.
Nuestros padres seguro sorprendían a nuestros abuelos, nosotros a ellos y nuestros hijos a nosotros.

Estoy consciente de que no debo catalogar a mi hijo como genio por las cosas que a veces hace o dice porque seguro que no es el único de los de su edad, aunque me sorprenda, pero si lo estimulo, celebro sus ocurrencias y le digo, una y otra vez, lo orgulloso que me siento.

Sé que las generaciones que vienen después de el son cada vez más brillantes.

Ayer en la mañana, mientras desayunamos, comenzó una conversación de la siguiente manera:

- Papá, ya se que yo tengo en mi cuerpo parte del de mi mamá y el tuyo

* Si?, le pregunté.

- Claro, por ejemplo: Yo puedo. comer picante como lo comes tu a veces, pero me da los mismos malestares que siempre le dan a mi mamá.

* Risas.

- Es en serio!, me gusta como me tratas y voy a tratar a mi hijo igual. Bueno, no tan igual.

* Como es eso?

- Cuando salga mal en un examen no lo voy a castigar, le diré: "tranquilo, tuviste un mal día pero ya tendrás otro mejor"

* Y si no estudió?, verás, los niños que no estudian siempre pueden tener un mal día en los exámenes, los que estudian tal vez no, tal vez si.

- Entonces si no estudia lo castigo, pero si estudia y sale mal le diré que ya tendrá otra oportunidad.

* Me parece bien.

En este punto seguíamos desayunando y vino un comentario que casi me deja sin respiración, respiré profundo y seguí la conversación:

- Todos vamos a morir, en cualquier momento uno muere y ya se cuales serán mis últimas palabras para mi hijo cuando yo esté muriendo. Le diré: "Cuídate mucho, nos veremos en el cielo!"

* (Cara de sorpresa), bellas palabras!, le dije, no voy a esperar ese momento. Quiero decirte cada día que te quiero mucho, y ojalá cuando llegue ese instante, Dios me de la oportunidad de recordartelo y pedirte que nunca olvides lo que has aprendido para que puedas cuidarte sin mi, busca siempre los consejos de tu madre y te estaré esperando en el cielo.

- Abrazo.

Después de eso me quedé pensando en si habría una razón por la que trajo esa conversación a la mesa, si había escuchado algo entre sus amiguitos. Pero recordé que, recientemente, un niño de la escuela perdió a su padre por un infarto y lo más seguro es que ese ha sido el tema de conversación.

No quise sobrecargarlo de emociones y guardé mis preguntas esperando que no mueran en el olvido.

Y tu?, que tipo de conversación tienes con tus hijos?, les has dado la confianza de hablarte con libertad?, si no es así recuerda que "Todos vamos a morir, en cualquier momento uno muere" y es mejor darle la oportunidad a tus hijos de que te muestren como piensan para saber cómo ayudarlos 

Gracias por llegar a esta línea...

C.R.3.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Mas sobre el tema del corona virus.

Mis canas, mis años, mi vida

Cumpleaños con velas y no con balas.