Entradas

Mostrando las entradas de 2017

Lo mejor de 2017, lo esperado del 2018

Imagen
2017 fué un año de transición para mi niño, es el año en que su memoria empieza a jugar un rol en su vida y sus análisis son un poco más profundos con respecto al año anterior. Tiene más control sobre los números, meses del año, días. Cobran fuerzas las rebeldías al sentirse preparado al 100% en cosas para las que no lo está, le cuesta entender un no pues confía en su capacidad y toca manejar muy bien ese tema pues no es la idea limitarlo o frustrarlo pero si prevenir accidentes. Lo que le depare el 2018 depende mucho de la guía de sus padres y maestros, de su apoyo. Creo que 2017 fué un buen año y que el 2018 será mejor. Para mi familia y amistades mil bendiciones y mi deseo de que todo salga bien, naturalmente para quienes están en Venezuela hay que multiplicar las oraciones para que vuelvan a llevar una vida normal. Le pido a Dios entonces por nuestra paz, salud, dicha y prosperidad para que en este año las dificultades disminuyan, los sufrimientos se alejen y la sonrisa domi...

Feliz navidad, prospero año y felicidad?

En vísperas de la navidad el régimen habla de liberar a algunos presos políticos, no puede uno creer en el buen gesto de quienes engañaron al ciudadano con el ofrecimiento de perniles, que nunca llegaron, a cambio del voto. Esos mismos que usaron el nombre del niño Jesús en otra promesa con unos bonos que resultaron ser otro acto de corrupción y una burla más, no sólo al elector sino también a la esperanza de sus pequeños hijos. Queda entonces la duda de si la liberación tiene que ver con las conversaciones del 15 de Diciembre y que ofreció a cambio la dirigencia de oposición para lograrlo. "Amanecerá y veremos". Como todos los años, para estas fechas, mientras los venezolanos pensamos en el nacimiento del niño Dios, en la paz, la salud, la dicha, la prosperidad, las fiestas mismas y nuestros familiares ausentes (ahora muchos, unos gracias a la delincuencia que les segó la vida y otros al éxo...

Candidato extra partido y por consenso

En 1998 el ciudadano venezolano había perdido la confianza en los partidos políticos y decidió castigar a los del status con un candidato extra partido, lo que se suponía era solo para AD y Copei terminó castigando severamente al ciudadano con el tiempo, todos pagamos ese error. Hoy, ante circunstancias similares el ciudadano aumentó su rechazo hacia los partidos, pues los que se unieron para gobernar resultaron ser un remedio malo y vencido. La diferencia está en que el ciudadano ahora no se preocupa por castigar a los gobernantes, a esos partidos, a todos los partidos sino que pareciera haber escogido la opción de abstenerse y no es su culpa sino de la decepción ocasionada por una dirigencia de oposición sin brujula. Se acercan las presidenciales y esa es la elección importante para intentarlo pero en condiciones aceptables que debió luchar la dirigencia de oposición. Quedan meses, pocos probablemente, y se asoma la...

Otra elección u otra lección?

Otra elección que deja otra lección la abstención se impone una vez más. El abstencionismo está enviando un mensaje a los políticos y parece que estos en vez de escuchar se empeñan en culparlos, o lo que es lo mismo se endosaron la razón. Tal vez los abstencionistas ven como culpables al otro grupo de lo que está ocurriendo y esa es su manera de expresarlo. Para los abstencionistas el objetivo eran las presidenciales en un ambiente electoral mejorado por la presión que venían ejerciendo, para la dirigencia el inmediatismo, los espacios, al final no se si alguno tiene el 100 de la razón. Está semana corrió el rumor de que el régimen cedería sólo si Lorenzo Mendoza es el presidente y les perdonan los delitos, de ese rumor se hizo eco Henry Falcón quien le dió la bienvenida a Mendoza a la contienda electoral. Mis dudas sobre ese tema: Si el régimen está negociando su salida porque h...

Carta al niño Jesús (2018)

Imagen
Querido niño Jesús : En el resto de esta carta te voy a llamar chamo, no por abuso de confianza sino por seguridad, sabes que en los últimos años ha habido apagones en el país y la primera vez le echaron la culpa al niño. No se si se referían a ti, pero por si las moscas te llamaré chamo. Unas advertencias: No te emociones si te llegan montones de billetes de 100 mil, es que  a nuestros carajitos les sale más barato hacerte la carta en ellos que comprar papel y sobre. Tampoco te molestes si no encuentras ningún pesebre, el otro día publicaron unos videos de un señor despellejando a un perro y una señora a un gato, yo creo que va a ser difícil conseguir una mula y un buey para el trabajo porque el hambre es fuerte chamo y ellos deben estar asustados. Bueno, estas advertido. Cambiando de tema, no se como vas  a hacer para llegar al país, a nosotros mismos nos cuesta entrar o salir, menos mal que tu pasaporte no es venezolano porque las renovaciones están suspendidas, por...

Implosión en el PSUV o trampa caza bobos?

Lo enfrentamientos dentro de las filas del PSUV han sido una constante en estos últimos días. Iris Varela y Rafael Ramirez con un contrapunteo donde interviene Maduro para retar al segundo a que se lance a presidente, por cierto que me trajo a la mente la gallina de Arias Cárdenas en su campaña porque después de eso no les creo es nada. Maduro no necesita que crean en el sino que el ciudadano recupere la confianza en el voto, más allá de su desconfianza en el proceso electoral que crean en un lider que reviva la esperanza de que con el si lo vamos a lograr, una vez recuperada la esperanza electoral Tiby se encargaría del resto, como siempre. Pedro Carreño protagoniza otro enfrentamiento con Isaias Rodriguez e Isaias sale con las tablas en la cabeza. Y por allí se asoma José Vicente Rangeley con fuertes críticas al gobierno. Algunos piensan que la implosión ha comenzado, yo me mantengo incrédulo en momentos en que...

Errores de la dirigencia, los nuestros y la búsqueda de nuevas opciones.

Una persona con sensibilidad social, en un área dominada por populistas terminará siendo confundido con ellos pero eso no debe ser motivo par a traicionar a su conciencia. El altruismo debe superar todas las barreras posibles y el temor de que confundan sus banderas debe estar en un bajo nivel de jerarquía. La filantropía no permite que deslindes tu campo de acción excluyendo a quienes no creen en tu lucha. Su mensaje se puede parecer al del populista pero es la acción la que un día permitirá entender la motivación del mismo. El escrito de esta semana no tiene que ver ni con lo anterior ni con la familia, pero una vez escuche que los muertos no hablan pero dejan testamento y creo que este será el mio, mi pensamiento, cosas como la anterior no debo dejar que "duerman bajo las aguas". Una de mis queridas hermanas me dijo una frase una vez que, aunque mi libre albedrío fué una de las razones para ignorarla respecto al context...

Un nuevo diálogo: Controlado por la ley contra el odio

El régimen narco-terrorista (Si me van a aplicar la ley contra el odio les recuerdo que la acusación viene del imperio mesmo y no de mi) "aprueba" la ley contra el odio justo antes de darse la negociación en República Dominicana, convirtiéndola en una valiosa carta bajo la manga, pero también decide perseguir a Freddy Guevara (uno podría cometer el pecado de creer que es para reavivar la opción del cambio de rehenes por beneficios). La oposición de una vez le compró la barajita al régimen y convirtió el tema de la ley en el más importante cuando en realidad todo lo que venga de la ANC debe ser Ignorado. Que existe y la van a aplicar? Cierto pero lo de la constituyente debe ser tratado poniendose a la ofensiva y no a la defensiva, no se trata de esperar a que el régimen les pida en la negociación o diálogo que se subordinan a la ANC para responder que no la aceptan sino mantener constante la posición...

El drama de la emigración venezolana

Hace escasos años los venezolanos iniciamos una campaña en la que no sólo pedíamos ayuda internacional en contra de la violación de los derechos humanos en el país sino que además advertimos que podría incrementarse el número de emigrantes en busca de refugio en naciones vecinas. Hoy en día esa es la realidad, varios gobiernos gastan recursos en combatir lo que han llamado la inmigración ilegal de venezolanos, la diaspora venezolana es cada vez mayor, y los gobiernos parecieran no ver los indicios de que la crisis general aumentará si no se hace algo al respecto. Lo que hay que combatir es la raíz del problema para evitar que la cifra aumente, escuchar el clamor del venezolano que huye o que está desesperado por hacerlo. Si las naciones "afectadas" se ponen de acuerdo y solicitan ayuda ante organismos internacionales existe la posibilidad de que los cambios puedan comenzar, sino en Venezuela si en la actitud de gob...

El ciudadano ha sido sacrificado e ignorado por Ramos Allup y compañía

Lo de Ramos Allup es el sacrificio más grande de venezolano alguno durante mi existencia del que tengo noticia, Jamás venezolano alguno sacrificó a un país colaborando con sus destructores con una natural elegancia en su discurso, hasta discípulo de Chávez pareció. Bueno, Chávez lo entregó a los cubanos que han dirigido la destrucción pero sin fingir que estaba en contra de ellos. Tal parece que Ramos Allup, la oveja negra de los blancos, prefería ser el candidato presidencial perdedor antes de apoyar a otro que pudiera derrotar al régimen, su ego ante todo. Para ello se encargo de ir eliminando a quienes consideraba contrincantes vestidos de aliados. A Ramón Guillermo Aveledo lo saca del juego al excluir a los estudiantes de aquel famoso diálogo con el régimen en el que se robó el show, sabía que ese diálogo era la muerte de la coordinadora Democrática y el recular de Ramón Guillermo,...

Elecciones del 15 O más de lo mismo

Las elecciones del pasado domingo dejan en el ciudadano un sabor amargo, no por los resultados porque coinciden con la expectativa de la mayoría sino por la reacción de la dirigencia opositora sobre ellos. El 16 de julio el ciudadano le dió a la dirigencia el mandato de nombrar un nuevo CNE, asumamos que con el argumento de que el régimen no le iba a parar a ese poder "paralelo" la dirigencia no lo nombrara. Hasta allí estamos más o menos bien, pero el hecho de que el ciudadano pidiera uno nuevo quiere decir que no confiaba en el viejo, que no lo quería. Entonces porque pretender llevarlo obligado a una elección organizada por el CNE rechazado y dirigida por la constituyente? Eso es como cuando la mujer no quiere al tipo y la obligan a casarse con el. El primer paso en esta polémica situación lo dió Ramos Allup al anunciar que con o sin la Mud su partido iría a esas elecciones. Transcurría la campaña y el discurso ...

Llegó el esperado dia de la elección de gobernadores

Llegó el esperado día de una de las más extrañas elecciones de los últimos tiempos. Unas elecciones que el régimen convoca en un momento en que necesitaba un respiro por la presión interna y externa que sintió a raíz de las jornadas de protestas que lo dejó mal parado.  No es cuestionable la posición asumida por las 2 tendencias que estando unidas en el deseo de salir del régimen no lo están en la forma de hacerlo. Es lógico que un sector argumente que no quiere exponer a nuestros jóvenes a la violencia que termina dejando a algunos en las estadísticas de víctimas,  también lo es que otro sector se niegue a votar en unas elecciones convocadas por una ilegítima constituyente y cuyos resultados no dan garantía alguna de recuperar el camino democrático,  no me refiero a los resultados electorales solamente sino al hecho de que el control de los Estados lo seguiría...

Semana crucial

Las cartas están echadas, las trampas del CNE también, en una semana se estarán eligiendo gobernadores y pareciera que hay varias tendencias, entre ellas la oficialista, la opositora que acudirá y la que se abstendrá. Cada uno con argumentos sólidos, los chavistas quieren seguir sufriendo el hambre causada por la escasez y el alto costo de la vida, además de exponerse a la inclemencia de la delincuencia con tal de no doblegar su orgullo dejando que otras tendencias no comunistas puedan conducir al país por una dirección distinta a la de la bancarrota general. Los opositores que van a votar no quieren permitir que un gobernador represor dirija su región, aún sabiendo que el régimen podría reemplazarlos, algunos tienen la esperanza de que esos gobernadores serán los conductores del resurgimiento de la protesta pero están conscientes de que sus líderes ya decidieron resolver esto de manera electoral. Nada que ...

La oposicion y la eleccion de gobernadores

Se acerca el 15 de octubre, fecha de las tan controversiales elecciones de gobernadores. Controversiales por el ambiente que se respira dentro de la oposición misma. Los de seguidores de la Mud acusan a los abstencionistas de apoyar al régimen de manera indirecta, los abstencionistas por su parte no culpan a los seguidores de la mud sino a sus dirigentes. A estas alturas uno pudiera concluir que la calle no llevo a nada, solo más víctimas, pero si miramos el camino electoral tampoco ha resuelto nada y es porque el régimen está dispuesto a no irse ni por las protestas ni por los votos. Hay quienes dicen que el camino electoral si ha sido productivo porque permitió tener la mayoría que hoy tenemos en la asamblea. Pero considerando que el objetivo es salir del régimen en realidad seguimos en el mismo punto puesto que a pesar de esos resultados el régimen se permitió abortar el referéndum revocatorio, como una muestra de que ellos harán del camino electoral lo que les venga en g...