Entradas

Mostrando las entradas de 2016

Carta al niño Jesús 2016

Querido niño Jesús, pensé mucho antes de escribirte esta carta porque se que a medida que pasan los años aumenta el número de peticiones que recibes, casi que me resigno. En esta oportunidad no voy a pedirte regalos porque se que los billetes escasean, los puntos de venta estan fallando y poca gente esta vendiendo dolares, de manera que regalos no hay, ni siquiera importados. En realidad deberíamos dejarte durmiendo en el pesebre y ver si para cuando lleguen los reyes la situación ha cambiado. Este año el tipo vestido de rojo te ganó la competencia al expropiar kreisel y repartir regalos en nombre del socialismo del siglo 21 pero yo sigo confiando en ti, tu puede que falles en momentos de crisis, por falta de recursos pero jamas mientes como lo hace el otro. Este año, como dije no voy a pedir nada, solo a advertirte que evites complacer las peticiones respecto a la disolución de la asamblea, la descapitalización de los pocos inversionistas que quedan en el país, el "robo legal...

Caos en navidad

Al momento de escribir este artículo, algunas noticias muy recientes no eran conocidas. Caos el creado por el régimen a raiz de la absurda decisión de sacar de circulación los billetes de 100 antes de la llegada de los nuevos billetes de alta denominación. Hay quienes creen que lo de los billetes no fué mas que una cortina de humo para cubrir el incidente con la avioneta de Vielma Mora involucrada en narcotráfico, particularmente pienso que podría ser al revés si fuera el caso. Uno tendería a pensar que ellos serían muy estúpidos si sacrifican a Vielma Mora por el peo de los billetes, lo realmente estúpido sería mandar drogas en una avioneta del tipo estando tan reciente lo de los narco sobrinos. Que hay detras de esta medida? Lo primero pareciera ser generar perdidas a las casas de cambio que operan en Colombia que tienen bolivares en billetes de 100 y que al haber cerrado la frontera no van a poder cambiarlo....

La gran pregunta sobre el futuro de Cuba

A Raíz de la muerte de Fidel Castro han surgido múltiples análisis sobre su vida y su obra, sobre la satanización o santidad del mismo y es difícil asumir que la verdad absoluta se encuentra a un solo lado de la historia. Indudablemente fué un personaje importante, interesante. Quienes defienden su habilidad política tienen tanta razón como los que cuestionan los fusilamientos ordenados y ejecutados durante su larga gestión. En particular me interesa hacerme una sola pregunta. Hemos sido testigo del acercamiento entre Raúl Castro y Obama, de las inversiones norte americanas en el turismo cubano. La pregunta es si Raúl hará los cambios políticos que sospecho que quería pero que por respeto y consideración a los años de lucha de su hermano por una causa perdida decidió postergarlos, consciente de que el final de su hermano estaba cerca. Es posible que vengan cambios en el gobierno, es posible que Ra...

La diáspora venezolana (hay un juicio en curso)

A propósito de las jornadas de protesta en contra de los venezolanos en Panamá y de la manera hostil en que ALGUNOS de los que emigran de nuestra bien amada Venezuela son tratados por también ALGUNOS habitantes de los países destino, quiero expresar mi opinión. Considero que esto no es cuestión de presente y pasado porque el pasado si vemos muy lejos podría traer odio hacia los españoles, no tiene que ver el hecho de que hayamos acogido a quienes en el pasado huían de los graves problemas en sus países y que pretendamos por ello que nos deben el favor, por cierto que cuando llegaron al país jamás los vimos como traidores a su patria y oportunistas que venían a desangrar la nuestra, por ello me cuesta entender la posición de algunos que califican a sus propios compatriotas de traidores a la patria por hacer lo mismo que hicoeron quienes vinieron a contribuir con el desarrollo de nuestro país al tiempo que mejorab...

Consenso de vida y paz para la patria (Acuerdos en el diálogo)

Comienzo por aclarar que no cuestiono el hecho de que la oposición se siente con el gobierno a dialogar sino que se ponga en reposo la lucha que durante un año se ha venido librando en pró de un referéndum revocatorio que se sabía sería torpedeado desde el inicio por el oficialismo basados en la ambigüedad que el mismo régimen creo respecto a la fecha en que debía solicitarse. En toda negociación cada una de las partes debe ceder para llegar a acuerdos en que ambos ganen, si no se dá de esta manera no se puede llamar negociación sino imposición. Por otro lado, no deben ser parte de la negociación aspectos que por ser derechos consagrados en la ley deben ser garantizados, cuando estos se incluyen en las negociaciones es porque estamos negociando con quienes irrespetan la ley, por ejemplo cuando usted negocia con secuestradores por el perdón de una vida. Voy a analizar, como ser humano capaz de equivocarse, los 5...

Mi opinión respecto al diálogo y la unidad

El diálogo: Llamaron mi atención los siguientes planteamientos: Libertad para los presos políticos: En primer lugar habría que haber aclarado el planteamiento del régimen de que no son presos políticos sino políticos presos, de no ser así el régimen podría liberar a algunos y a otros no bajo ese argumento. Además no se está exigiendo como garantía que no halla más de tensiones por expresar o defender opiniones diferentes, quien nos dice que finalizado el juego (perdón, la negociación) el régimen no podría detener a otros. Caso de los diputados del estado Amazonas: Me pregunto cuales serán los acuerdos en este tema y como defenderán mediante el acuerdo al resto de los diputados, el respeto a la voluntad del ciudadano que los llevó a ser diputados Sobre los procesos electorales también es un párrafo a favor del gobierno y su manera de interpretar la Constitución. ...

Nueva situación, nuevos culpables

La decisión de no realizar el referendum revocatorio había sido advertida anteriormente y para algunos parecía una macabra intención de atemorizar al país, lo cierto es que así ocurrió. Nos enfrentamos a diversos hechos que parecieran aislados pero que juntos pudieran llevarnos a otras de esas "predicciones" que nos hacen ver como seres negativos en materia política. He observado que el bachaqueo comienza a perder fuerza, los productos empiezan a aparecer en los establecimientos al momento de desaparecer la regulación de los precios, para los venezolanos de escasa memoria todo pasará al olvido en cuestión de días y estaremos ante nuevos problemas. La estrategia de la MUD apunta hacia la "intervención" internacional a través de denuncias ante la OEA y la exigencia de la aplicación de la carta Interamericana. El gobierno borra del ambiente la escasez para que en el supuesto de un bloqueo económico Venezuela...

De Caldera a Chávez. De Uribe a Santos

Este escrito no busca redimir la imagen del ex presidente Caldera sino poner a pensar al lector sobre la responsabilidad individual del elector venezolano, de reconocer los errores. A Raíz del recién finalizado plebiscito por la paz en Colombia se me ocurrió la travesura de comparar 2 hechos y dos reacciones del ciudadano frente a esos hechos. Los venezolanos en general culpamos al Dr. Caldera por haber indultado a Chávez permitiéndole ser candidato, otros culpan a Chávez por mandarlos a votar por Maduro (particularmente pienso que de haber estado Chávez en la cárcel lo habría indultado algún golpista que tuviese derecho a ser elegido porque el ciudadano venezolano se había enamorado de los golpistas y es una responsabilidad que no deseamos asumir). El caso es que fué el ciudadano quien votó por Chávez, engañado la primera vez, y siguió votando por el aún después de mostrar que quería lleva...

Desobediencia civil organizada (Aplicación de artículos 333 y 350)

Imagen
En días recientes, Capriles Radonski sugirió que quienes desde el exterior cuestionamos errores de la mud lo hacemos desde la comodidad de un sillón y en pantuflas, sugirió además que no teníamos derecho a opinar por encontrarnos donde nos encontramos. A alguien podría ocurrirsele un discurso parecido pero dirigido a quienes estando dentro del país jamás han luchado por el, es más ni desde la comodidad de una silla se han atrevido a cuestionar los desaciertos en la dirección del país. Por cierto que recientemente Lilian Tintori asumió una posición similar a la que en ocasiones hemos asumido. Imagino que Capriles estara pensando que Lilian se compró su sillón y sus pantuflas. Es bueno resaltar que jamás hemos cuestionado a Capriles como persona, a la mud como institucion ni a los partidos que la forman simplemente hemos cuestionado algunas acciones equivocadas, desde nuestro punto de vista, y hemos reconocido y aplaudido otras. Destaco también que no todos nos hacemos eco de las palabra...

De la "colombianización" y "cubanización" de Venezuela al peligro de "venezolanización" de otras naciones.

De la "colombianización" y "cubanización" de Venezuela al peligro de "venezolanización" de otras naciones. A pesar de que el problema de la inseguridad en Venezuela ha sido superado por la escasez, la primer no ha dejado de ser un factor inquietante en la población. Ciertamente la inseguridad existe desde antes de la llegada del régimen, sólo que los  índices de casos y de muertes ocasionadas por la misma han aumentado exponencialmente. Entre los errores en el segundo gobierno de Caldera estuvo el de aquella ley según la cual al delincuente había que agarrarlo in fraganti, ley que además el gobierno rojo rojito usaba como excusa pero no la modificaba a pesar de tener todo el poder para hacerlo. Chávez comenzó justificando el robo si había hambre, y eliminó las redadas de gobiernos anteriores, ciertamente se cometían injusticias y eran desagradables, pero daban resultados. Se eliminó y no se cre...

El futuro de Venezuela es un cruzado que se cocina a fuego lento

Imagen
Cada vez se ve más complicado el ambiente político en Venezuela, aparecen diversos escenarios: Cuando todo apuntaba a que el gobierno no iba a permitir el revocatorio en el 2016 sale Diosdado en campaña por todo el territorio nacional, vale decir que si el referendum no es este año no tiene sentido una campaña porque de perder el gobierno (como todo apunta) el vicepresidente del momento asumiría el poder. Percibo 3 posibles escenarios: 1.- Diosdado sale en campaña para generar confianza en los opositores de que si va a haber referendum este año y terminan el 2016 sin protestas y preparándose para la arremetida del régimen con miras a seguir con el poder secuestrado, vale reseñar que el régimen anunció que no hay recursos para la elección de gobernadores ni tiempo para el referendum. 2.- Diosdado cabello prepara una traición contra Maduro, que ya habría anunciado a sus jefes cubanos que quiere a Tarek el Aissami o Héctor Rodríguez como sustitutos, esto supone referendum revocator...

Si los partidos no aprenden a postular, el pueblo debe aprender a elegir

Imagen
Si los partidos no aprenden a postular, el pueblo debe aprender a elegir En una oportunidad escuché un programa de Diego Bautista Urbaneja sobre los personajes que debieron llegar a la presidencia y no lo hicieron, personas con una formación y una entrega que los hacía merecedores de haber ganado pero no lo lograron. Pienso que la razón de mayor peso es que no hemos sabido votar, los electores hemos confundido a los conocedores de un problema con generadores de soluciones. A manera de ejemplo, el mejor crítico que he visto de la corrupción fué Hugo Chávez, además generó la esperanza de que por ser militar y conocedor del problema de la delincuencia, sería el claro remedio para ese mal. Asume la presidencia y con el tiempo demostró con resultados el gran error de los electores en esa materia. Pero ese no es la única falla, es que además la gente se enfoca en el problema de moda y olvida evaluar la capacidad de los candidatos en otras materias, hoy vivimos la peor crisis económica p...

Venezuela sobre la marcha

Imagen
La marcha del pasado 1 de septiembre fué un termómetro para medir el deseo de los venezolanos de experimentar un cambio de gobierno o simplemente su cansancio respecto al actual régimen. Se equivocaron quienes pronosticaron hechos de violencia (provocadores o no), quienes suponían que los venezolanos tenemos miedo y quienes pensaron que verían los cambios a escasas horas. Fué una jornada exitosa que demostró el carácter cívico, democrático y aguerrido del pueblo venezolano. Mal pudiéramos quienes no pudimos participar, quienes hemos cuestionado las políticas erradas de la MUD tratar de opacar el brillo de esa jornada, lo que si podemos es recordarles que es un récord de los venezolanos molestos con el régimen y del fracasado presidente que pasará a la historia por haber sido protestado con la manifestación más grande de la historia venezolana. La MUD debe caminar delante del pueblo, no para acreditarse el triunfo de la jornada sino para defenderlo, vendrán días difíciles, el rég...

Hijos de padres separados, un problema mas serio de lo que parece

Imagen
Debo decir, antes de empezar a desarrollar mi idea que no pretendo defender la relación de pareja cuando no hay sentimientos sino el compromiso de esta con sus hijos. Debo decir además que el día que decida callar porque las palabras a expresar pudieran ser polémicas habría decidido a la vez irrespetarme a mi mismo. Estoy "cansado" de escuchar que los hijos no necesitan de sus padres, que cualquier mujer se basta para ser padre y madre y hasta que no necesitan de un psicólogo que les expliqué cómo criarlos. Una cosa que he notado y que aunque no he realizado ningún estudio para justificarlo, es por eso que lo califico de creencia, suposición..., es que con el abandono de los padres se ha incrementado también la delincuencia juvenil, no digo que en el 100% de los casos pero tengo esa impresión. En mi caso, he decidido estar día a día compartiendo con mi hijo y ese día a día me ha permitido ver el impacto ...

Venezuela resignada

Imagen
Tengo la impresión de que la gente en Venezuela vive como en corral de matadero, con la sensación de que pronto llegará su turno o el de alguien cercano. Hago esta afirmación pensando en la inseguridad, pero pareciera que el matadero es de esperanzas. Muchos Venezolanos en el país, esperan resignados su turno de quedarse sin empleo, de que sus ingresos se vuelvan inservibles o de que ellos o uno de los suyos sufra una enfermedad que requiere medicamentos imposible de encontrar. Hay quienes afirman que está visión o cualquiera que venga de alguien que no vive en Venezuela es incorrecta sólo por esa razón, la verdad es que cuando estás fuera de la frontera y te han asesinado 6 o más familiares, cuando tienes varios sin empleos, enfermos que requieren medicina o tratamientos con equipos no disponibles, o en general, cuando los ingresos no les permite satisfacer las necesidades básicas, tienes tanta o más información que muchos que viven en el. Venezuela esta gobernada por violentos, co...

Mis canas, mis años, mi vida

Imagen
Desde hace unos meses atrás el número de mis cabellos grises comenzó a aumentar, siento que el aumento ya no es acelerado pero en el fondo no me preocuparía tener el cabello completamente gris como una de esas alfombras que he visto. A estas alturas de la vida dudo de que las canas sean señal de sabiduría, si no has aprendido mucho en la vida las canas solo serán adorno, he visto ancianos adolescentes y jóvenes de la tercera edad. Tampoco creo que reflejen experiencia en aquellos que no han aprendido a hacer nada con lo vivido, que no lo han aplicado. No son señal de vejez porque recuerdo haber visto mis primeras canas a los 8 años, por cierto que anoche me tire un ejercicio de una hora corriendo y caminando y termine en perfectas condiciones. No sirven para identificar al abuelo porque en mi caso, mi primer y único hijo tiene poco más de 2 años y como yo conozco a muchos. Lamentablemente en esta sociedad que tiene ta...

Sueño en las nubes

Imagen
Y la imaginé estando en las nubes viendo su blanca sonrisa en cada nube su frondosa cabellera en el pasto que cubre las montañas dos lejanas aves en vuelo, frente a las blancas nubes me recordaron sus inquietos ojos su dulce mirada Sue mejillas rosadas por efecto del frío parecen esos globos en las alturas y es que su rostro es natural, genuino, es el rostro del amor porque amor transmite, amor refleja así, en el aire, con los pies lejos de la tierra con la incertidumbre que deja el sentirse entre la aceptación y el rechazo. Pero nada importaba más que unos segundos perdido en su mirada que su mirada perdida en compañía de su mente en las alturas. Y así fué al poner los pies sobre la tierra cambió mi vida, le diò sentido a mis sueños, vida a mi esperanza, cuerpo a mi ilusión y eternidad a un sentimiento. Por ella sigo volando en mis sueños, con ella vuelo en la búsqueda de recuer...

Sin revocatorio. Y ahora que?

Imagen
Sin sorpresa, ocurrió lo que era lógico esperar. El CÑE ( Consejo ñangara electoral) anunció la "imposibilidad" de realizar este año el referéndum revocatorio y con esto mata 2 pájaros de una misma pedrada puesto que la prolongación del revocatorio "justificaría" la no realización de elección de gobernadores para este año. Mientras tanto aumentará el endeudamiento para seguir comprando conciencias al tiempo que la oposición se sumerge en la recolección del 20% de las firmas dándoles tiempo de mejorar su imagen (si es posible). De no ser posible veo los siguientes escenarios: 1.- A algunos rectores del CÑE se les vence el periodo, la Asamblea nombra los nuevos y el TCJ (Tribunal comunista de "justicia") anula el nombramiento creando un vacío que impediría la continuación del proceso revocatorio, le dan el poder de nombrarlo al ejecutivo o ratifican a los actuales en el cargo hasta que haya una nueva asamblea. 2.- Nombran a Padrino López o Diosdado de vi...

Carta a mi adorado hijo:

Imagen
Querido hijo: Comienzo por decirte que tu papi te ama desde muchos años antes de haberte procreado porque te había anhelado y había pedido a Dios por ese milagro que recuerdo cada día al ver tus ojitos. Desde que naciste supe que iba a ser tu mejor amigo. Nunca me gustaría probar si es cierta esa frase de que padre es cualquiera porque creo que no cualquiera sabe amar como un padre debe amar a un hijo, de hecho creo que se necesita ser cualquiera para abandonarlo. Tu padre jamás será reemplazado  en vida porque nunca se convertirá en un cualquiera de esos que abandona. Te he amado incluso desde antes de conocer a tu madre, te amo y te amaré por siempre. Estaré presente en tus mejores momentos, en los mas importantes y trataré de evitarte los malos que pueda y los que no pueda evitar contaran con mi presencia, de cualquier manera que Dios me permita, para consolarte y ayudarte sin estropear tu independencia, para que un d...

Mis errores

Todos somos iguales bajo ciertos parámetros que definen esa igualdad como algo distinto a la unicidad, iguales pero no únicos. Una de las cosas que nos hace diferente es lo que hacemos, como lo hacemos y cómo nos preparamos para poder hacerlo. Es en esto último donde entran en juego los errores. Como muchos he moldeado mi vida basándome en errores vistos y otros cometidos, unos por inocencia otros por impulso o terquedad. He aprendido de algunos y los he corregido de otros aprendí pero son incorregibles y he vivido en paz con sus consecuencias aunque aprendí a evitar cometer errores similares. Y acá estoy, con una vida que ha sido resultado de mis aciertos y errores, del análisis y provecho que he podido sacar de cada uno. Acá estoy, entrando en esa etapa en que me toca observar a mi hijo cometer los suyos y prepararlo para que no sean lamentables sus consecuencias. Aceptarse tal como eres va más allá del conformismo cuando eres de los que aman la lucha, el esfuerzo, el sacrifi...

El país de los engañados

El país de los engañados: Todo comenzó cuando un hombre que trató de tomar el poder a la fuerza, manchando de sangre la historía reciente del país, aprovechó el perdón ofrecido por un presidente con principios cristianos muy arraigados. Recorrió nuestra geografía con un discurso que incluía las palabras que la mayoría quería escuchar y gracias a promesas populistas que se esforzaría en tratar de cumplir a costa de un sacrificio general, llegaría al poder logrado con sangre y mentira. Durante años sus electores se mantuvieron engañados y esperanzados, con una ilusión gigante que no les permitía ver como eran utilizados. Del otro lado un grupo de venezolanos dirigidos por la engañosa idea de que marchando cambiariamos el panorama, algunos cayeron otros sufrieron y todos descubrimos la amargura de ver sacrificios en vano. Paralelemente nos hicieron creer que los gobernantes eran demócratas y que los sacariamos en las siguientes elecciones y entre elección y elección el daño seguía a...

SOS mundo (por Venezuela)

La situación del país llega a extremos en todas la áreas, durante años hemos venido advirtiendo que esto podría ocurrir. El llamado de alerta, el auxilio solicitado a través de la campaña SOS Venezuela fue no solo ignorado sino además bloqueado en algunos países. Políticos de corta visión que consideraban a Venezuela en su mejor momento porque el gobierno “le regalaba” dólares a los “raspa cupos” para viajar, que era el país en mejores condiciones del mundo y que ojala ellos pudieran tener un gobierno como el venezolano, políticos que demuestran su incapacidad para gobernar en tiempo de crisis por no comprender situaciones como la que hoy vive Venezuela, por no practicar el habito de escuchar ni invertir tiempo en el análisis. Políticos que creyeron que la grave situación de un país vecino jamás les iba a afectar y que era mejor enterrar la cabeza como el avestruz para estar bien con quienes regalaban los recursos que debían manejar. Ahora les toca lidiar con lo que se pud...

Y si Chávez no hubiese muerto?

En más de una ocasión he escuchado esta pregunta a la que la única respuesta lógica posible es que estaría vivo. Hay gente que cree que la difícil situación que vive el país es única y exclusivamente culpa de Maduro. Precisamente la misma gente que decía que Chávez no era malo sino quienes le rodeaban, o que lo tenían engañado y que al final terminaron votando por los criticados. Cuesta explicarles que Maduro solo destapó la olla de presión que Chávez mantuvo demasiado tiempo al fuego.   Porque no hay recursos?, donde están los dólares? Ciertamente el precio del petroleó bajó y por tanto ingresa menos dinero pero hay otros factores que considerar: Con las expropiaciones hubo empresas venezolanas que producían para exportar, fueron puestas en manos inexpertas y dejaron de producir, esos son dólares que dejaron de ingresar al país. Hubo empresas que producían para el consumo interno y que por la misma razón dejaron de producir o disminuyeron l...